El peso se recupera tras el efecto Turquía; se intercambia en 19.34 por dólar

martes, 14 de agosto de 2018 · 17:53
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de tres sesiones consecutivas con pérdidas, el peso volvió a recuperar terreno frente al dólar, apoyado por una menor aversión al riesgo en el mercado cambiario relacionada con la inestabilidad geopolítica de Turquía. En sucursales bancarias, el billete verde se cotizó en 19.34 unidades, mientras que al mayoreo se ofertó en 18.96 pesos, es decir, 1.10% más barato que el cierre del pasado lunes, según cifras del Banco de México (Banxico). Este martes, el peso cerró como la divisa más apreciada entre los principales cruces del dólar, seguido del rand sudafricano, que cerró con una ganancia de 1.08%, y el won surcoreano, que recuperó 0.53%. “Debido al desempeño del tipo de cambio durante la jornada, es evidente que la depreciación más reciente del peso fue por factores especulativos que no estuvieron relacionados con la economía de México”, explicó el Banco Base. A pesar de esto, acotó, no ha desaparecido el riesgo de que la lira vuelva a perder terreno frente al dólar, afectando a otras divisas de economías emergentes como el peso, pues las tensiones entre el gobierno turco y la administración de Trump persisten. Durante la noche anterior, el presidente de Turquía, Recep Erdogan, dijo que planea bloquear la entrada de productos electrónicos estadunidenses a su país, en respuesta a los mayores aranceles de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio. Asimismo, el mercado sigue a la espera de que el Banco Central de Turquía suba su tasa de interés para evitar que la lira siga perdiendo terreno, y así recuperar parte de la confianza de los inversionistas, pues por ahora consideran que los hacedores de política monetaria han perdido autonomía. En la sesión no se dieron a conocer noticias en México que fueran relevantes para el mercado cambiario. Por lo pronto, se espera que mañana el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y su delegación viajen a Washington para reanudar las conversaciones de alto nivel. En entrevista, Moisés Kalach, representante del sector privado en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo que todavía existe oportunidad de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos antes de que termine este mes, y agregó que se han alcanzado avances significativos en el tema de reglas de origen del sector automotriz.

Comentarios