Moody’s insta a Pemex a aumentar gasto en exploración y producción

martes, 2 de julio de 2019 · 19:44
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La agencia calificadora Moody’s Investors Service aseguró que el entorno operativo de la industria petrolera mexicana es negativo, debido a la incertidumbre que rodea al entorno regulatorio y legal, así como la débil posición de liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, la firma consideró que “las compañías petroleras locales que prestan servicios auxiliares a la industria del petróleo y el gas, podrían beneficiarse de nuevas oportunidades de negocio, siempre que Pemex pueda aumentar sus gastos de capital en exploración y producción, según lo previsto”. En su reporte, Moody’s advirtió que un cambio brusco en la agenda energética de México tiene un potencial mayor para dañar las finanzas de Pemex que la crisis en los precios del petróleo del periodo 2014-2016, cuando el barril de crudo tocó mínimos de 18 dólares. La agencia internacional señaló que la petrolera reaccionó tarde cuando inició la caída en los precios del hidrocarburo y perdió acceso a los mercados de capital en 2015, lo que provocó que tuviera menos recursos para invertir en el desarrollo de campos petroleros en el periodo 2016-2018, aunque hizo algunas asociaciones con empresas extranjeras para buscar oportunidades en Exploración y Producción. “Ahora, un cambio en la agenda energética del país puede dificultar a Pemex mejorar su desempeño operativo en el sector de la producción al mismo tiempo que se ve afectado por la construcción de una nueva refinería”, alertó la calificadora. Por otro lado, Moody’s explicó que, a comparación de las empresas de energía en Latinoamérica, Pemex tiene un ambicioso programa de inversiones en exploración y producción, y las firmas petroleras realizarán inversiones de capital modestas hacia finales de 2019 y en 2020, en línea con los niveles de 2018, prefiriendo nuevos proyectos seleccionados de gran escala y mayor margen. “Nuestro pronóstico para el crecimiento de la producción de petróleo y gas para 2019 y 2020 refleja principalmente nuestras proyecciones para Pemex y Petrobras (Brasil), con la producción de Pemex disminuyendo 7% en 2019 y creciendo 1% en 2020”, acotó.

Comentarios