El Tren Maya creará casi un millón de empleos en el sureste mexicano: ONU-Hábitat

lunes, 25 de mayo de 2020 · 21:41
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Tren Maya detonará la creación de aproximadamente un millón de empleos en el sureste mexicano, de aquí a 2030, según la oficina en México de ONU-Hábitat, y la mitad de esos empleos, subrayó, serán ocupados por personas indígenas. En una serie de infografías, basada en una base de datos de su elaboración –que no publicó--, ONU-Hábitat, que participa y promueve activamente el megaproyecto, elogió el Tren Maya y afirmó que desencadenará un aumento en el crecimiento económico, reducirá el número de pobres en 1.1 millones, generará una mayor urbanización que liberará suelo para otras “actividades humanas”, e incluso incrementará dos años el promedio de escolaridad. https://twitter.com/ONUHabitatMex/status/1264940399577178117?s=20 La publicación de ONU-Hábitat, con fecha 12 de mayo, pasó desapercibida durante dos semanas, hasta que el equipo de comunicación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) lo difundió este lunes como un promocional al Tren Maya, días después de que 178 organizaciones y personalidades se pronunciaron en contra del megaproyecto. En un manifiesto, los opositores refrendaron su rechazo al Tren Maya y los demás “megaproyectos empresariales que tienen como finalidad despojarnos de la tierra y el territorio”; lo señalaron como un fomento al despojo de tierras ordenado “desde el ámbito gubernamental y, sin temor a equivocarnos, podemos asegurar que hacen uso de la militarización como ‘concomitante’ a la imposición de los megaproyectos”.
Especial: Tren Maya, la obstinación

Comentarios