Guatemala: La huida de Portillo a México
Ciudad de Guatemala -- Despojado de su inmunidad como diputado por el Parlamento Centroamericano (Parlacen) por un fallo de la Corte de Constitucionalidad, el expresidente guatemalteco Alfonso Portillo salió del país con rumbo a México el miércoles 18 de febrero y dejó, tras su salida, un escándalo político
Apenas unas horas después de abandonar Guatemala, la fiscalía de este país decidió pedir su arraigo y el de otros funcionarios de su gobierno, así como el de presuntos prestanombres vinculados a la creación de empresas y cuentas de dinero en Panamá
En días previos a su salida, Portillo fue acorralado desde diversos frentes por hechos en los que se le atribuye responsabilidad indirecta En principio, la muerte en julio de 2003 del periodista de televisión Héctor Ramírez, quien murió por un paro cardiaco cuando era perseguido por turbas del partido del expresidente: el Frente Revolucionario Guatemalteco (FRG)
Luego, José Rubén Zamora, presidente del diario El Periódico, presentó en contra de Portillo una solicitud de antejuicio por “omisión de denuncia” De acuerdo con esta solicitud, en septiembre del 2003 el entonces mandatario no actuó cuando Zamora le dio a conocer los resultados de una investigación particular que involucraba a agentes del Estado Mayor Presidencial y del Ministerio Público en un allanamiento a su casa y en agresiones a su familia, ocurridas el 24 de junio de 2003
El 16 de febrero, Portillo compareció por escrito ante la magistrada María Eugenia Villaseñor, quien indagaba la denuncia presentada por Zamora El martes 17, se conoció el desafuero del exmandatario en el Parlacen y, ese mismo día, el presidente Oscar Berger señaló que durante el periodo de gobierno de su antecesor hubo corrupción, despilfarro y saqueo de los recursos del Estado
Más: Berger emplazó al fiscal general, Carlos de León --acusado por la prensa de favorecer al exmandatario— a “cumplir con su obligación de investigar para presentar las pruebas, y que los tribunales puedan conducir a los responsables”
Apenas horas después que se conoció el fallo que lo despojó de su inmunidad, Portillo salió del país
La huida
Según publicó el diario Siglo XXI, el expresidente salió en la madrugada del miércoles 18 desde su casa en Zacapa, en el oriente de Guatemala Iba acompañado por su exsecretario privado, Julio Girón Viajo por tierra con destino a El Salvador y abordó a mediodía un vuelo de Mexicana de Aviación con destino al Distrito Federal Se hospedó por unas horas en el hotel Kristal de la Zona Rosa y luego desapareció Versiones de la prensa local señalaron que Portillo podría dirigirse a Londres, en donde estudia su hija Otilia
El mismo día en que salió del país, se desencadenaron nuevas acciones en su contra Blanca Stalling, fiscal que analiza el caso Panamá, anunció que pediría el arraigo de Portillo y de siete exfuncionarios y presuntos prestanombres La fiscal dijo que el arraigo facilitaría las investigaciones por la apertura de cuentas bancarias y empresas en ese país que podrían ser producto de lavado de dinero
Casi al mismo tiempo, Walter Robles, abogado de la familia del periodista asesinado, solicitó una orden de captura internacional contra el exmandatario
Finalmente, un juzgado guatemalteco ordenó el viernes 20 el arraigo de Portillo; de su cuñado, Juan Antonio Riley Paiz; del exvicepresidente Juan Francisco Reyes López; del hijo de éste, Juan Francisco Reyes Wild; del exsecretario privado de la presidencia, Julio Girón; y de otros tres presuntos testaferros de las operaciones sospechosas en Panamá
Por la tarde de ese día, las autoridades migratorias anunciaron que estaban notificando sobre la orden a todas las fronteras del país
Después del fallo de la Corte de Constitucionalidad que despojó de inmunidad a Portillo, la jueza Eugenia Villaseñor anunció la suspensión del antejuicio promovido por el periodista Zamora
Notificado el jueves 19 de febrero de su suspensión en el Parlacen, el exvicepresidente Reyes dijo: “Se acabó el circo No tengo ningún comentario”
Durante su última comparecencia pública –el 23 de enero--, Portillo aseguró que se mantendría “tranquilo” en el país Sin embargo, el jueves 19 declaró al corresponsal de la Agencia Francesa de Prensa, Edin Hernández, que salió del Guatemala debido a que no hay garantías para un proceso justo Ofreció, sin embargo, regresar al país
Regreso a México
Caprichos de la historia: La accidentada salida de Portillo de Guatemala rumbo a México recuerda la que, en sentido inverso, hizo el exmandatario en 1982, después de matar a dos mexicanos en Zumpango del Río, Guerrero
Aunque la prensa guatemalteca habló profusamente de la “huída” de Portillo, el fiscal general Carlos de León precisó, en entrevista con la corresponsal, que el exmandatario no enfrentaba ningún impedimento para salir de Guatemala debido a que la orden de arraigo fue emitida después de que abandonó este país
De León precisó: Con una orden de arraigo emitida posteriormente, una vez que Portillo regrese al país “no podrá salir hasta que no se presente a tribunales y en juicio demuestre su inocencia o culpabilidad”
Acusado de favorecer con una tardía solicitud de arraigo la salida de Portillo, De León replicó: “En Guatemala, el único que puede otorgar una medida precautoria es el organismo judicial, la fiscalía no podía conocer el caso hasta que se hubiera retirado la inmunidad al expresidente”
Sobre los indicios encontrados por la fiscalía en el caso de las cuentas en Panamá, de León destacó las declaraciones del fiscal de se país, José Sosa, quien el 2 de febrero aseguró en Guatemala que no habían encontrado cuentas a nombre de Portillo y entregó el expediente del caso a la fiscal Stalling “No hay nada por el momento Esto es una conspiración de un grupo que pretende tomar venganzas con políticas inmorales”, aseguró
La fiscal Stalling, en cambio, reconoció que hay indicios de irregularidades y del involucramiento de Portillo en las cuentas abiertas en Panamá
Respecto a la situación de Portillo, su esposa, Evelin Morataya, declaró a Apro que el exmandatario planeaba regresar a Guatemala este fin de semana Sin embargo, dijo que, ante los últimos acontecimientos, podría demorar su retorno “Fue un viaje planificado Él tenía un compromiso temprano en El Salvador y decidió viajar a México Se ha hecho un escándalo de su salida, lo han tratado como prófugo, cuando no ha sido emplazado por un juez No hay orden de arraigo ni de captura Salió como cualquier ciudadano del país”
Morataya dijo a Apro que ante el clima que se ha generado en Guatemala, Portillo permanecerá en México buscando algunos respaldos políticos para denunciar su situación y para asegurar que a su regreso tendrá las garantías de un juicio justo “En el caso Zamora él ya ha prestado su declaración ante un juez El caso Panamá se ha demostrado hasta la saciedad que es una mentira Las autoridades panameñas lo han aclarado y los medios escritos se empeñan en desinformar a la población”, dijo
La esposa del exmandatario denunció hostigamiento de funcionarios del actual gobierno en contra de los agentes estatales que la resguardan Aseguró que dicho funcionarios piden información sobre los movimientos que ella realiza De hecho, Morataya presentó una denuncia por acoso ante la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala Y aseguró que Portillo no saldrá a Inglaterra y permanecerá en México hasta su retorno a Guatemala, aunque declinó precisar el lugar en que se encuentra “por razones de seguridad”
“Ellos miran a la prensa como a un enemigo En realidad no es tal Lo que hemos hecho es informar sobre la corrupción que privó durante el gobierno de Portillo No estamos tras una cacería de brujas, pero creemos que es importante que en Guatemala se castigue a los culpables de la corrupción”, aseguró a la corresponsal el director del diario Prensa Libre, Gonzalo Marroquín
Estimó que “lo que tiene más nervioso al expresidente son las acciones que sabe existen más allá de Guatemala Hay una investigación aparentemente bastante avanzada de parte de un gran jurado de Miami sobre lavado de dinero”
Mario Polanco, vocero de Grupo de Apoyo Mutuo --una organización fiscalizadora del gobierno y de derechos humanos—comentó: “Por la forma en que huyó, Portillo esconde algo Aquí se va a satanizar a Portillo y se le va a culpar de prácticamente todo lo que ocurrió en el país y éste va a terminar pagando los platos rotos por no haber enfrentado de manera responsable los problemas del país Pero hay motivos para perseguirlo: Tanta corrupción y la descomposición del país durante su gobierno”