Cristina Kirchner toma posesión como presidenta de Argentina
* Designa a casi todos los ministros que tenía su esposo, Néstor Kirchner
México, D F, 10 de diciembre (apro)- Cristina Fernández de Kirchner asumió hoy la presidencia de Argentina, en una ceremonia en la que su marido, Néstor Kirchner, le impuso la banda presidencial
Al tomar posesión del cargo, Cristina Fernández juró por "Dios y por la patria" ante la Asamblea Legislativa, formada por el plenario de diputados y senadores, además de 160 delegaciones extranjeras, encabezadas por jefes de Estado y funcionarios en la sede del Parlamento
En el acto estuvieron presentes, entre otros, los presidentes de Brasil, Luiz Inacio "Lula" da Silva; Venezuela, Hugo Chávez; Uruguay, Tabaré Vázquez, y Paraguay, Nicanor Duarte, todos ellos miembros del Mercosur
Con ello, se inició en Argentina el segundo ciclo de un gobierno de tendencia socialdemócrata, que busca mantener la economía en franca expansión
"Este hombre patagónico (región sur) deja de ser presidente Pero para mí, y sé que para todos los argentinos, va a seguir siendo presidente", declaró Cristina Kirchner, al admitir abiertamente que el matrimonio seguirá cogobernando como aparentemente lo hace desde 2003
En un palco, observaron la escena los dos hijos del matrimonio: Máximo de 30 años, y Florencia, de 17 años
Abogada de 54 años de edad, que viró desde el peronismo combativo en los años 70 a un pragmatismo socialdemócrata, Fernández de Kirchner se convirtió así en la primera mujer electa presidenta de Argentina
El acto careció de la liturgia y folklore del gubernamental justicialismo, por lo que no se cantó la tradicional marcha "Los muchachos peronistas"
Fernández de Kirchner ganó las elecciones realizadas el 28 de septiembre pasado con 45% de los votos, casi el doble que su adversaria, la liberal Cristiana Elisa Carrió
El presidente Kirchner se retiró con una imagen favorable Según encuestas privadas, cerró con un `promedio de 55 a 76%, incluso por encima del que tiene su mujer
Fernández de Kirchner asumirá el gobierno con un superávit fiscal de cerca del 3% del PIB y reservas de 44 mil millones de dólares
Sin embargo, Argentina arrastra aún un alto índice de pobreza de 23 por ciento tras el colapso económico de 2001 Además, enfrenta desempleo, con 87% y una fuerte demanda social por la inseguridad
Luego del acto, Fernández de Kirchner puso en funciones a casi todos los ministros que tenía Néstor Kirchner, salvo el de Economía, cartera que ahora estará en manos del joven Martín Lousteau, formado en la administración de la banca
Cristina Kirchner asume la presidencia con una economía a la alza, pero con una inflación real que analistas estiman en el 20% anual, pese a que el indicador oficial, al que opositores consideran manipulado, marca 77 por ciento hasta noviembre pasado
Entre las primeras acciones de gobierno, Cristina Kirchner se reunirá mañana con el director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, a quien pedirá apoyo para solucionar el problema de los cerca de 6,500 millones de dólares de deuda con los países del Club de París