Exige Rice a México respetar leyes migratorias de EU

jueves, 8 de febrero de 2007 · 01:00
Washington, 7 de febrero (apro) - El gobierno de México debe insistir en encomiar a sus ciudadanos a respetar las leyes migratorias de Estados Unidos como parte de la estrategia norteamericana para contener el flujo de la inmigración indocumentada, demandó Condoleezza Rice, la secretaria de Estado del gobierno de George W Bush "Debemos tener un entendimiento con México en el que ellos deben hablar con claridad y actuar para que sean respetadas la leyes de Estados Unidos sobre el asunto del cruce fronterizo de personas", declaró Rice en la audiencia para analizar el presupuesto de gastos del Departamento de Estado en el Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes del Congreso federal La demanda de Rice al gobierno de Felipe Calderón, se dio en respuesta al cuestionamiento que le hizo la legisladora demócrata del estado de Arizona, Gabrielle Giffords, sobre si el gobierno de Bush creía que México es un socio confiable para contener el problema de la inmigración indocumentada en Estados Unidos Rice explicó a la legisladora que el gobierno de Bush le ha insistido al gobierno mexicano en que debe reiterar a sus ciudadanos el punto del respeto a las leyes migratorias estadunidenses, que forma parte de la estrategia de la seguridad fronteriza "Es una discusión constante", subrayó la secretaria de Estado, quien además le aseguró a la congresista del estado fronterizo que ella está segura que el gobierno de Calderón entiende el contexto del problema de la inmigración indocumentada en Estados Unidos "En el largo plazo, y aun en el mediano plazo (confío en) el desarrollo y bienestar de la economía mexicana para que así la gente se quede en casa y no busquen emigrar, en este mismo sentido el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte ha tenido un gran efecto al lograr que sea más prospera (sic) la parte norte de México y en que la gente no sienta la necesidad de emigrar a buscar empleo", afirmó Rice Giffords quería saber si la secretaria de Estado conocía los planes del gobierno de Calderón sobre el tema de la emigración de mexicanos y sus efectos en Estados Unidos "Cuando uno de los más grandes incentivos (para los indocumentados) tiende a ser el dinero que se envía de Estados Unidos a México, la inmigración indocumentada continuará dándose", le reprochó la legisladora de Arizona a Rice Acorralada ante las críticas de la congresista demócrata, la secretaria de Estado recurrió a la retórica para salir del atolladero: "Le estamos dando mucho énfasis a esto, estaré en Canadá el próximo 23 de febrero para reunirme con mis contrapartes de Canadá y México, y le puedo asegurar que la seguridad fronteriza y la política de inmigración serán temas que discutiremos; es algo a lo que le ponemos mucha atención, yo más; en lo personal", estableció la encargada de las relaciones internacionales del gobierno estadunidense Respecto a las labores que realiza el gobierno federal para contener a la inmigración indocumentada, Rice reiteró a los miembros del Comité Legislativo que junto al Departamento de Seguridad Interior, el de Estado, trabaja para garantizar la invulnerabilidad de la frontera sur por medio del uso de la tecnología militar y con el aumento en el número de agentes de la Patrulla Fronteriza que vigilan la región La funcionaria estadunidense aprovechó la sesión para recordarles a los legisladores que el presidente Bush está comprometido a solucionar el problema de la inmigración indocumentada, pero que se requiere de una reforma integral a las leyes de inmigración Una reforma "que incluya seguridad fronteriza, respeto a nuestras leyes, a nuestros empleados; pero que también reconozca que hay un gran número de personas que ya están aquí haciendo los trabajos que los estadunidenses no quieren realizar, por lo que necesitamos crear un programa de trabajadores temporales", concluyó Rice

Comentarios