Alarma a la ONU caos en el Congo
MÉXICO, D F, 31 de octubre (apro)- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, manifestó su preocupación por la crisis del Congo y calificó la situación de "muy amenazadora"
Durante su visita a la capital de la India, Nueva Delhi, Ban Ki-moon instó al diálogo al general rebelde Laurent Nkunda y subrayó la neutralidad de las Naciones Unidas en el conflicto "Sólo intentamos ayudar", dijo
El secretario general de la ONU se entrevistó con el presidente de Ruanda, Paul Kagame, considerado defensor de Nkunda, así como con el presidente congoleño, Joseph Kabila, y el de Tanzania y la Unión Africana, Jakaya Kikwete
La ONU usará el corredor humanitario, abierto desde Goma hasta Kibali, para llevar ayuda a miles de desplazados por los combates entre el ejército de República Democrática del Congo (RDC) y las fuerzas rebeldes
En conferencia de prensa, la portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Veronique Taveau, dijo que la asistencia se llevará a Kibali, a 10 kilómetros de Goma, una de las áreas más afectadas por los enfrentamientos, que se han recrudecido en los últimos días
En tanto, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Navy Pillay, llamó al gobierno de RDC a implementar reformas radicales para que sus ejércitos jueguen el rol que les corresponde y respeten los derechos humanos de sus ciudadanos
Expresó su profunda preocupación por el aumento de las matanzas, la crueldad y la violación a los derechos humanos de víctimas inocentes en Kivu Norte, tras los cruentos enfrentamientos en República Democrática del Congo
Pillay dijo que "hasta el momento no se tiene la cifra exacta de los civiles que han muerto víctimas del conflicto, pero estamos ante una situación muy peligrosa"
También llamó a la comunidad internacional para que ayude al gobierno del Congo a incluir reformas significativas, sin las cuales "las violaciones a los derechos humanos continuarán y no se podrá conseguir una paz duradera"