Anuncia Bush plan de rescate automotriz

viernes, 19 de diciembre de 2008 · 01:00
MÉXICO, DF, 19 de diciembre (apro) - El gobierno estadunidense salió al rescate de la industria automotriz con préstamos que alcanzan los 17 mil 400 millones de dólares, a cambio de concesiones por parte de las compañías y sus sindicatos En un mensaje a la nación, el presidente George W Bush dijo que "permitir que se caigan las compañías automotrices no es un curso de acción responsable" Bush consideró que la quiebra difícilmente resultará eficaz para la industria automotriz en estas circunstancias y, por el contrario, propinaría "un golpe inaceptablemente doloroso a los esforzados estadunidenses" En una primera fase, se pondrán a disposición del sector unos 13 mil 400 millones de dólares y, en una segunda, está previsto un desembolso de otros 4 mil millones Sin embargo, la concesión de créditos estará condicionada al cumplimiento de estrictas condiciones, según se dijo, y a cambio el gobierno obtendrá acciones sin derecho a voto de las empresas que accedan a la ayuda de emergencia El dinero procederá del paquete de rescate de 700 mil millones de dólares concebido en un primer momento exclusivamente para el sector financiero Los recursos estarían disponibles este mes y el próximo, y de ellos 9 mil 400 millones serían para General Motors y 4 mil millones para Chrysler Las dos compañías han dicho que podrían caer rápidamente en cesación de pagos sin ayuda federal Mientras que la firma Ford ha dicho que no necesita ayuda inmediata Bush dijo que el paquete requería concesiones similares a las expuestas en un plan de rescate que fue aprobado por la Cámara de Representantes pero rechazado por el Senado hace una semana Por ello impone a las automotrices un plazo de tres meses para elaborar planes de reestructuración que las vuelvan viables A falta de ese plan para el 31 de marzo, las empresas deberán entonces rembolsar los préstamos, algo que les resultará sumamente difícil Bush advirtió que "las automotrices y los sindicatos deben comprender qué está en juego y tomar las decisiones arduas necesarias para reformarse" El plan aspira a mantener la industria automotriz en pie en el corto plazo, y entregar el problema más amplio al próximo gobierno del presidente electo Barack Obama Después del anuncio de Bush, General Motor?s dijo que el rescate ayudará a acelerar su reestructuración de largo plazo En un comunicado aseguró que las acciones le permitirán a GN "conservar muchos empleos" y perfilar una compañía "más fuerte y más delgada"

Comentarios