Fallece Garganta Profunda, la fuente anónima más famosa
MÉXICO, DF, 19 de diciembre (apro) - Mark Felt, el hombre que desde las sombras delató al entonces presidente estadunidense Richard Nixon y con ello detonó el escándalo de Watergate, falleció a los 95 años
La muerte de Felt --cuya identidad ocultó detrás del alias de Garganta Profunda-- en un centro de salud cerca de su casa en Santa Rosa, California, fue confirmada por su hija Joan Felt, y su nieto Nick Jones a varios medios, incluido el Washington Post
Precisamente fue este diario el que publicó, en 1972 y 1973, las filtraciones de Garganta Profunda al entonces reportero novato Bob Woodward quien, con su colaborador Carl Bernstein, destapó el escándalo del allanamiento de unas oficinas en Washington del Partido Demócrata durante la campaña electoral de 1972
Las primicias que el Washington Post, gracia a Felt, iba publicando, escalaron el escándalo que finalmente llevó a la dimisión de Nixon, en 1974, en un hecho sin precedente en la Unión Americana
Irónicamente el propio Felt fue condenado en 1980 ?en un juicio en el que Nixon, pese a haber sido traicionado por su exsubdirector del FBI, dio testimonio en su defensa-- por haber autorizado nueve allanamientos de morada contra miembros del grupo guerrillero Weather Underground y sus familiares y allegados Unos meses más tarde, Felt fue indultado por el entonces presidente Ronald Reagan
La identidad de Garganta Profunda fue conocida sólo por Woodward, quien había prometido a Felt que no revelaría el secreto hasta después de la muerte de éste
Sin embargo, el propio Felt, a instancias de su hija Joan, se identificó como Garganta Profunda en 2005 durante una larga entrevista que publicó la revista Vanity Fair
Felt sufrió una falla cardiaca congestiva el jueves, pero la causa exacta de su muerte no se conoció inmediatamente, destacó el periódico Press Democrat en Santa Rosa
En su despacho sobre Felt, el New York Times lo catalogó como "la fuente anónima más famosa en la historia de Estados Unidos"
Felt, el segundo oficial al mando del FBI cuando se conoció el caso Watergate, mantuvo su historia en secreto durante 30 años "Soy el hombre al que solían llamar Garganta Profunda", dijo Felt a su abogado John O'Connor
Vanity Fair buscó a Woodward y Bernstein, quienes habían prometido no revelar el nombre de la fuente de sus historias de 1974, pero un día después de la revelación de Felt, Woodward escribió sobre su relación con la fuente
Woodward dijo que acudió a Felt después de que él y Bernstein escribieron sobre el allanamiento a la sede del Partido Demócrata en el complejo residencial y de oficinas de Watergate en Washington
"Este es el momento en el que una fuente o un amigo de las agencias de investigación del gobierno es invaluable", escribió Woodward en el Post "Llamé a Felt al FBI y sería nuestra primera conversación sobre Watergate", agregó
Woodward dijo que Felt le había contado que el caso Watergate se iba a "calentar" Abruptamente colgó, pero luego comenzó a guiar a los reporteros que seguían la historia
Después de una complicada rutina, Felt y Woodward acordarían reunirse en un estacionamiento subterráneo, donde Garganta Profunda corroboró la información que los reporteros del Post habían recogido de otras fuentes para evidenciar la conspiración del gobierno de Nixon
Woodward reveló que "Felt sintió que estaba protegiendo a su oficina al encontrar una manera, aunque fuese clandestina, de entregar más información de las entrevistas y archivos del FBI al público, para ayudar a crear la presión pública y política para que Nixon respondiera ante el pueblo
"El no sentía más que desprecio por la Casa Blanca de Nixon y sus esfuerzos por manipular al FBI por razones políticas", agregó Woodward
Felt nació el 17 de agosto de 1913 en Twin Falls, Idaho, y llegó a Washington como miembro del personal del Capitolio, luego trabajó en la Comisión de Comercio Federal antes de unirse al FBI en 1942
Sirvió en la sección de espionaje del FBI durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente ocupó varios cargos y supervisó algunas de las primeras investigaciones del FBI contra el crimen organizado