"Amarra" McCain candidatura presidencial de los republicanos
* Hillary Clinton oxigena su candidatura con triunfos en Rhode Island y Ohio
México, D F, 4 de marzo (apro)- El senador por Arizona, John McCain, "amarró" hoy la candidatura del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, al alzarse con la victoria en Vermont, Ohio, Rhode Island y Texas, y superar así los 1,191 delegados necesarios para conseguir la nominación
Entre los demócratas Hillary Rodham Clinton rompió la racha ganadora de Barack Obama al triunfar en Rhode Island y en Ohio; en Texas, prevalece la incertidumbre Con apenas el 19% de los votos computados, ambos aspirantes registran 49% de la votación
De acuerdo con las cadenas CNN y MSNBC, Rodham Clinton obtuvo 57% de los votos en Ohio, contra el 41 de Obama
Texas y Ohio son considerados el "premio mayor del súpermates", ya que son los estados que mayor número de delegados reparten para las convenciones de ambos partidos
Según las principales cadenas televisoras de Estados Unidos, con su triunfo en las primarias de Texas, McCain ganó hoy la candidatura republicana para disputar las elecciones de noviembre en Estados Unidos
Con su triunfo en Texas, Ohio, Vermont y Rhode Island, el senador de 71 años de edad obtuvo los mil 191 delegados necesarios para sellar su candidatura en la convención nacional de su partido, adelantaron las cadenas CNN, Fox y MSNBC
En el Partido Demócrata, Hillary Clinton recibió "oxígeno" para sus aspiraciones presidenciales con su triunfo en Ohio, aunque hasta las 22:30 horas prevalecía la incertidumbre en Texas;
Obama se anotó en Vermont triunfo número 12 de manera consecutiva
Una encuesta publicada el lunes por Newlink Research pareció confirmar el apoyo de los hispanos hacia Hillary Clinton De acuerdo con el sondeo, 74% de la intención del voto hispano corresponde a la esposa del expresidente de Estados Unidos, frente a sólo 19% para Obama En las últimas semanas el senador por Illinois intensificó su campaña entre la comunidad hispana para restarle votos a su contrincante
En Texas viven 84 millones de hispanos, cerca de 36% de la población, que representó en 2004 el 224% del electorado, según cifras del Pew Hispanic Center y del Consejo Nacional de la Raza (NCLR), la mayor organización latina del país
Clinton, quien se impuso en los mayores estados del país como California y Nueva York, se anotó otro triunfo importante en Ohio, donde tanto ella como su adversario se comprometieron a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tan pronto lleguen a la Casa Blanca
Ambos mantuvieron varios cruces de acusaciones en las últimas semanas por dicho acuerdo comercial, que es muy impopular en el estado industrial de Ohio, donde a menudo se culpa al acuerdo comercial de la pérdida de decenas de miles de empleos desde su entrada en vigor el 1 de enero de 1994 bajo la presidencia de Bill Clinton
El último conteo de delegados a la convención demócrata --realizado por RealClearPolitics luego de cada interna estatal-- muestra que Obama va primero con 1389 contra 1279 de Hillary Clinton
Para ganar formalmente la investidura demócrata un precandidato necesita alcanzar 2025 delegados
Por otra parte, representantes de la campaña de Hillary Clinton denunciaron hoy irregularidades durante la celebración de las elecciones primarias en Texas en la que la senadora demócrata