Desactiva Guardia Civil española comando de ETA en Bilbao
Madrid, 22 de julio (apro) - La Guardia Civil desarticuló esta madrugada en Bilbao al comando de la banda terrorista ETA, "más activo, dinámico y, por supuesto, el más buscado", informó el Ministro del Interior, Alfredo Pérez Ruvalcaba
Este "complejo Vizcaya" está detrás de la mayoría de los atentados perpetrados por la banda separatista vasca desde la ruptura de la tregua, en junio de 2007
Entre los nueve miembros de ETA capturados está Arkaitz Goikoetxea, coordinador y "dinamizador" de este complejo, que no tenía la estructura clásica de las células de la banda, ya que los otros integrantes (ocho en este caso) eran miembros "legales de ETA", es decir, no fichados por la Policía con antelación
Entre 1995 y 2005, Goikoetxea era identificado por la policía española como miembro de la "kale bokorra" (las bandas juveniles de miembros afines y controlados por ETA que cometen actos vandálicos y ataques a la policía) En 2006, según la policía, habría participado en la reestructuración del violento comando Vizcaya de ETA, que ahora opera como un "complejo", dijo Ruvalcaba
La operación policial fue supervisada de manera directa por el magistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, quien ha encabezado algunos de los procesos judiciales más notables contra la organización terrorista
Ruvalcaba informó que 306 presuntos miembros de ETA han sido capturados desde enero de 2007
En rueda de prensa dio a conocer que el "complejo Vizcaya" estaría implicado en forma directa en al menos cinco de los atentados cometidos en los últimos meses, incluido el ataque al cuartel de la Guardia Civil en Durango, en agosto pasado, y el coche bomba con que se atacó el cuartel de la misma corporación de Legutiano, donde perdió la vida el oficial Juan Manuel Piñuel, el 14 de mayo
También habrían participado en la colocación de un artefacto en la comisaría de la policía vasca (la Ertziantza), en Zarautz; en el intento de atentado contra el Palacio de Justicia de Getxo, así como una bomba contra el cuartel de la policía en Calahorra, el 21 de marzo
El ministro del Interior dijo que en los casos de Zarautz y de Getxo, la Ertzaintza tiene la hipótesis de haber identificado a Goikoetxea, tanto en grabaciones de voz (por su voz extremadamente nasal) y por cintas de video
"No podemos asegurar que se trate del único comando pero sí que era el más activo, dinámico y buscado desde la ruptura de la tregua", precisó el ministro
En el registro policial fueron encontradas credenciales falsas de la Guardia Civil con la fotografía del presunto terrorista, así como mapas de ciudades de Andalucía, de la Costa del Sol y de Portugal, donde, presumiblemente, pretendían actuar