En la víspera, Obama encabeza homenaje a Luther King
WASHINGTON, 19 de enero (apro) - La capital y sociedad estadunidense están ansiosas de escribir un nuevo capítulo en su historia y mostrarle al mundo un nuevo rostro, el de Barack Hussein Obama, quien este martes 20 de enero asumirá la presidencia de Estados Unidos y pondrá fin a la gestión de George W Bush
Las principales avenidas del centro de Washington DC, se convirtieron en escenarios improvisados donde miles de personas, afroamericanos, latinos, anglosajones y africanos, horas antes del día histórico, se unieron para cantar, bailar (como fue el caso de un grupo de kenianos) y demostrarle a Obama que no sólo los estadunidenses tienen esperanzas en que él marque una nueva era en la política y presidencia de Estados Unidos
Obama, el nuevo y flamante presidente de Estados Unidos, dedicó sus últimas 24 horas como mandatario electo a hacer servicio social para celebrar el natalicio de Martin Luther King, de quien recordó su exhorto al crisol racial estadunidense para que se unieran en una sola voz y en una patria
Acompañado de su esposa Michelle, Obama inició su última jornada como presidente electo con una visita a un centro de atención a indigentes, donde repartió cobertores y ayudó a pintar las habitaciones que ocupan las personas que regularmente viven en las calles de la capital estadunidense
Después, Obama visitó un hospital donde se encuentran los soldados convalecientes que han regresado de la guerra en Irak
"Hoy celebramos la vida del predicador que hace más de 45 años se presentó en este parque nacional (frente a la Casa Blanca) y bajo la sombra del monumento a Abraham Lincoln compartió su sueño de libertad con la nación", declaró Obama mientras realizaba las tareas de servicio social
Pese a la recensión que azota a Estados Unidos, en la capital del país la euforia por la llegada de Obama a la presidencia daba la impresión de que no hay problemas económicos, que no existe una crisis de credibilidad, que la situación en Irak está controlada, que no hay una fuerte problemática por los embargos hipotecarios y que los programas sociales para pobres desaparecieron en la presidencia de Bush
La de Martin Luther King "era una visión de libertad que debemos compartir todos los estadunidenses para hacer lo que querramos con nuestras vidas, para que nuestros hijos puedan llegar a la cima del mundo", subrayó Obama, con su peculiar estilo de normalidad y humildad que le ayudó a ganar la simpatía del electorado para romper la barrera racial y transformarse en el primer presidente negro de la nación que perpetró tantas violaciones a los derechos civiles de los esclavos traídos de África y de sus descendientes, por lo menos tácitamente hasta principios de la década de los 70
Los estadunidenses y el mundo entero están expectantes y ansiosos por ver a Obama relevar a Bush en la Casa Blanca, y por escuchar su discurso de toma de posesión
"La vida de Martin Luther King fue una vida dedicada a servir a otros, y mientras rendimos honores a ese legado, no es un día para hacer un pausa y hacer reflexiones, es un día para actuar", señaló Obama