Decreta Obama cierre de Guantánamo

jueves, 22 de enero de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 22 de enero (apro)- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó este jueves cuatro órdenes ejecutivas mediante las cuales, dijo, proseguirá la lucha actual contra el terrorismo de manera vigilante, efectiva y de acuerdo con los valores e ideales del país En una primera orden, Obama decretó el cierre, en el plazo de un año, de la prisión en la base naval de Guantánamo, en Cuba, establecida en 2002 para albergar a sospechosos de terrorismo Al firmar dicha orden, el presidente estadounidense declaró que con ello "no sólo cumple" un compromiso que hizo durante la campaña, sino también un entendimiento que data de la fundación del país Abundó: "Estamos dispuestos a respetar unos ciertos parámetros de conducta; no sólo cuando es fácil, sino también cuando es duro" Las otras dos órdenes que signó el sucesor de George W Bush prohíben la tortura y los maltratos en los interrogatorios y el encarcelamiento de los presos, y establecen un grupo de trabajo que elabore recomendaciones sobre el asunto Y la última orden se refiere de manera específica al caso de Ali al Marri, de origen qatarí y el único "combatiente enemigo" retenido en suelo estadounidense Obama ordenó una revisión de su caso para determinar si este prisionero tiene derecho a presentar una demanda para exigir su libertad, una posibilidad que los tribunales de Estados Unidos han abierto a los presos en Guantánamo Con estas cuatro órdenes "Estados Unidos tiene como intención proseguir la lucha actual contra el terrorismo", y lo hará de "manera vigilante, efectiva y de acuerdo" con sus valores y sus ideales, dijo Obama Puntualizó: "Estamos decididos a ganar esta lucha, y ganarla en nuestros términos" Y en lo que fue su primera declaración sobre el conflicto en la Franja de Gaza, desde su juramentación, Barack Obama pidió a Hamas que deje de arrojar cohetes a Israel y al gobierno israelí que concluya el retiro de sus fuerzas de Gaza Luego de señalar que su gobierno respaldará un sistema "creíble" para acabar con el contrabando que entra a Gaza, dijo estar "profundamente preocupado" por la pérdida de vidas, tanto entre los israelíes como entre los palestinos, y pidió abrir las fronteras para permitir la entrada de ayuda con un "monitoreo adecuado" El mandatario estadounidense exhortó a Israel y al grupo islamista Hamas a que tomen medidas encaminadas a asegurar que perdure la actual tregua en Gaza

Comentarios