Guantánamo, el primer gesto de Obama

domingo, 25 de enero de 2009 · 01:00
WASHINGTON - El jueves 22, el presidente Barack Obama promulgó una orden ejecutiva mediante la cual propone el cierre y desaparición del centro de detención militar de Guantánamo en un plazo de 12 meses Con esa medida, que implica suspender de inmediato los juicios militares para los detenidos en esa base naval, así como la eliminación de la práctica de la tortura que aplicaron la CIA y El Pentágono contra presuntos terroristas, el mandatario intenta poner fin a las medidas unilaterales y violatorias de las leyes internacionales que caracterizaron a su antecesor George W Bush El nuevo presidente de Estados Unidos se comprometió también a retirar de Irak, en un plazo de 16 meses, a los más de 140 mil soldados desplegados en ese país, así como a fortalecer las operaciones militares en la frontera entre Pakistán y Afganistán para atrapar a Osama bin Laden y a los integrantes de al Qaeda Así mismo, busca que cualquier persona que esté bajo la custodia o sea prisionero del gobierno de Estados Unidos dentro y fuera de su territorio quede protegido por las convenciones internacionales El cierre de la base de Guantánamo, símbolo de los abusos cometidos durante la administración Bush será paulatino, toda vez que los departamentos de Justicia, de Estado, Defensa, Seguridad Interior, así como la Dirección Nacional de Inteligencia definan en los próximos meses los parámetros jurídicos e internacionales sobre el destino de los 250 extranjeros detenidos en la base militar de Guantánamo De acuerdo con la orden ejecutiva sobre Guantánamo, las dependencias mencionadas crearán un panel de expertos en materia judicial Su misión: analizar cada uno de los casos de los detenidos y clasificarlos según su grado de peligrosidad para la seguridad nacional de Estados Unidos Este es un adelanto del reportaje que publica la revista Proceso en su edición 1682 que empezó a circular el domingo 25 de enero

Comentarios