Obtiene Abbas respaldo de España
MADRID, 8 de enero (apro) - El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, logró el apoyo y la solidaridad de España con los palestinos
En compañía de su homólogo español, José Luis Rodríguez Zapatero, Abbas manifestó su apoyo a la iniciativa de paz de Egipto y Francia, para lograr un alto al fuego inmediato en la franja de Gaza
En su escala en Madrid, proveniente de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y antes de continuar su viaje a Egipto para sumarse a las negociaciones de la iniciativa del presidente egipcio, Hosni Mubarak, Abbas afirmó que los palestinos desean "una paz permanente" con Israel, y advirtió que si ésta no se alcanza en la región, "el mundo entero no disfrutará de paz"
Por ello, Abbas demandó "una presencia internacional efectiva que proteja a nuestros pueblos de estas tragedias"
En la comparecencia conjunta en el Palacio de la Moncloa, tras la reunión de estos dos líderes, Rodríguez Zapatero abogó por "una paz global, justa y duradera en Oriente Próximo, que sólo se alcanzará con el reconocimiento de un Estado palestino y con la garantía de la seguridad de Israel"
Para ello, Rodríguez Zapatero demandó hacer "todos los esfuerzos posibles ante las organizaciones palestinas (incluida Hamas), y el gobierno de Israel" para lograr la paz
Dijo que los esfuerzos españoles estarán encaminados a ayudar que haya "una Palestina unida, liderada desde la razón, el diálogo y la actitud constructiva y no una Palestina liderada desde la acción violenta"
Mahmud Abbas se reunió primero con el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, luego de lo cual se entrevistó con Rodríguez Zapatero Por la tarde-noche, el mandatario palestino sería recibido por el rey Juan Carlos I en el Palacio de la Zarzuela
En su comparecencia ante los medios, Rodríguez Zapatero manifestó a Abbas "la solidaridad del pueblo español ante las pérdidas irreparables de vidas inocentes" y la "condena rotunda tanto de las conductas que condujeron al fin de la tregua (entre Hamas e Israel) y a la respuesta sin duda desmedida" del país hebreo
A su vez, Abbas consideró como "elemento positivo" la iniciativa de Egipto, con el respaldo de Francia, para poner fin a las hostilidades en la franja de Gaza "Lo apoyamos y esperamos que tenga éxito y alcance los resultados esperados", comentó
Dio a conocer que mañana viajará a Egipto para mantener "consultas con nuestros amigos egipcios y que la propuesta tenga éxito"
La propuesta del egipcio Mubarak sugiere que Israel y las facciones palestinas acepten un alto el fuego inmediato por un período limitado, que permitiría la apertura de pasos seguros para que entre la ayuda humanitaria a Gaza, y que esto le dé tiempo suficiente a Egipto para continuar con sus esfuerzos, con el fin de lograr un alto a la ofensiva militar integral y duradera
Otro de los puntos de la propuesta es que Egipto convoque a Israel y a los palestinos a mantener una "reunión urgente", con el fin de establecer "acuerdos y garantías" que permitan que la actual escalada de violencia no se repita y atender las causas de ésta, lo que incluiría la protección de la frontera, la reapertura de los pasos fronterizos y el levantamiento del férreo bloqueo israelí en Gaza
Abbas denunció "la tragedia que vive el pueblo palestino", e hizo un nuevo llamado al "cese de los combates de forma inmediata para que no se multiplique el número de víctimas y las pérdidas" Además, reclamó a la ONU que cumpla con sus "responsabilidades", un día después de que se anunció el retiro de la agencia de refugiados de la ONU de Gaza, ante la inseguridad para su personal, tras la muerte de cinco de ellos
Abbas exigió que la ONU "trabaje para que cese la agresión de forma inmediata contra nuestro pueblo" aprobando una resolución al respecto, y agregó que Palestina no desea "una paz provisional Queremos una paz permanente", por lo que demandó "una presencia internacional efectiva que proteja a nuestros pueblos de estas tragedias y que impida que se repitan estos acontecimientos"
Por ello pidió a España, "que es un Estado respetado en toda la zona", que desempeñe un papel más protagónica para conseguir una fuerza internacional que ayude a preservar la paz "Necesitamos de sus esfuerzos para alcanzar la paz y la estabilidad en la zona", dijo
Pidió que se aborden las distintas agendas como la causa palestina, la causa de Oriente próximo y el conflicto árabe-israelí, porque "sin paz en Oriente Próximo, el mundo entero no disfrutará de paz", insistió
El mandato del propio Mahmud Abbas es tema de discusión en Palestina, porque Hamás interpreta que su presidencia expira mañana, pero el presidente palestino asegura que no concluye sino hasta 2010, y se ha negado a convocar a elecciones presidenciales
Al respecto, Abbas dijo aquí que efectivamente la Constitución estipula que se deben celebrar comicios presidenciales y legislativos, pero lo condicionó a que haya una reconciliación entre su movimiento Al Fatal y Hamas, movimiento que controla la franja de Gaza desde junio de 2007 y de esta forma limita su poder sólo a Cisjordania