Homenaje de Oviedo a Berlín a 20 años de la caída del muro

viernes, 23 de octubre de 2009 · 01:00
OVIEDO, España, 23 de octubre (apro) - A dos semanas de la celebración de los 20 años de la caída del muro de Berlín, la capital alemana recibió el premio Príncipe de Asturias de la Concordia
         El heredero de la corona española, Felipe de Borbón consideró que "pocas capitales hay en el mundo con mayor contenido simbólico que Berlín"
         Y recurrió a una frase de Jean Paul Richter para proclamar que "Berlín está en Oviedo": "es más un trozo del mundo que una ciudad"
Esto porque, efectivamente, el 9 de noviembre de 1989, fecha en que cayó el muro, Berlín se convirtió en un tema de gran interés entre los ovienses y, en particular, entre los medios de comunicación
         El monarca recordó que Berlín "padeció de manera terrible los totalitarismos que azotaron el pasado siglo y fue protagonista de algunos de los más importantes de la historia europea"
         Subrayó que, devastada por la guerra, Berlín se convirtió en "una ciudad fragmentada, dividida, repartida entre los vencedores, seccionada en dos partes por un muro atroz que no sólo dividió a Berlín y a los berlineses, sino también a todos los alemanes, a los europeos y al mundo"
         Luego de tantos "años oscuros, fue uno de los momentos más emocionantes de los que fuimos testigos", y con el que se abría la puerta a la "reunificación alemana"
         "Mientras los ciudadanos de Berlín, conmovidos, se abrazaban al cruzar aquella frontera que había sido construida para ser insalvable, las dos mitades de Europa veían también empezar a derrumbarse los muros ideológicos que impedían mirar hacia un futuro de cooperación e integración en paz
         "Hoy Berlín celebra aquella fuerza imparable, hecha de esperanza y de valor, de perdón y de concordia, que consiguió abatir el muro"
         Felipe de Borbón aseguró que "el año en que se derrumbó el muro, se inauguró una nueva época, tal vez más incierta e imprevisible, pero más humana y más libre"
         El premio lo recibieron el actual alcalde, Klaus Wowereit, así como sus predecesores, Walter Monper y Eberhard Diepgen
         El primero de ellos dijo que su ciudad se "siente comprometida con el ideal" de "construir un nudo de concordia en el corazón de Alemania y de Europa, que contribuya al entendimiento, la convivencia, la justicia, la paz y la libertad del mundo"
         Wowereit señaló que en 1989, siendo entonces concejal en Berlín, no creía a un vecino cuando éste le anunció que la gente se agolpaba en torno del muro de Berlín
         A su vez, Eberhard Diegpen, entonces regidor de Berlín Occidental, recordó en entrevista con El País que celebraba el cumpleaños de su hija cuando a eso de las ocho de la noche todo se desencadenó
         "Había 4 mil personas y los guardias no pudieron hacer otra cosa que permitir su paso Reunían fuerza suficiente para tirar un edificio", recordó Monper, según El País
         Por cierto, la ciudad de Oviedo estuvo paralizada este día en parte por las celebraciones de la gala de entrega de los premios
Como todos los años, se vieron en la calle las tradicionales bandas de gaiteros, con los trajes típicos de la región; incluso, en la celebración, el himno de España fue interpretado por una de estas agrupaciones
         Otra de las galardonadas, la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, destacó que "la necesidad de la cooperación internacional en cuestiones de salud se torna aún más importante bajo las condiciones del siglo XXI"
         En un momento de interdependencia radicalmente acrecentada entre naciones, los problemas de salud están siendo determinados, por todas partes, por las mismas fuerzas poderosas, creando amenazas universales, dijo
         Añadió que "la globalización de unos modos de vida poco saludables ha impulsado un incremento alarmante en todo el mundo de enfermedades crónicas, como la cardiopatías, el cáncer y la diabetes --enfermedades que ya están presentas tanto en los países ricos como en los pobres-- Los cambios en la forma en que la humanidad habita el planeta han impulsado la aparición de enfermedades nuevas y acelerado su propagación internacional"
         En tanto Martin Cooper y Raymund Samuel Tomlinson, galardonados por sus aportaciones al avance tecnológico y de comunicaciones --creadores del celular y el correo electrónico--, también fueron ampliamente reconocidos por los ciudadanos en Oviedo
         A Cooper se le pudo ver deambular por Oviedo cargando el primer teléfono celular que creó, los conocidos como "ladrillos" electrónicos

Comentarios