Sanción a Fujimori, vacuna contra futuros dictadores: Vargas Llosa
MÉXICO D F, 8 de abril (apro)- El escritor Mario Vargas Llosa celebró hoy la pena de 25 años de prisión impuesta al expresidente Alberto Fujimori por violación a los derechos humanos
Según el escritor nacido en Perú, pero nacionalizado español, dicha sentencia "va a servir de vacuna contra futuros dictadores y golpes de Estado"
En una entrevista que publica el diario La República, el intelectual que disputo la presidencia de Perú a Fujimori en 1990, Vargas Llosa añade:
"Toda Latinoamérica tiene que celebrar este hecho porque va a defendernos contra esta epidemia que hemos padecido a lo largo de nuestra historia, que es el autoritarismo, las dictaduras y los caudillos"
No obstante, advirtió que Latinoamérica, "por desgracia", aún no es completamente inmune a la dictadura, fenómeno que "está siempre latente"
Fujimori fue sentenciado ayer por ser el "autor mediato" -el hombre detrás de un aparato montado para librar una guerra sucia contra el terrorismo- de las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), así como del secuestro del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer tras el "autogolpe" de Estado de 1992
El presidente del tribunal, César San Martín, explicó ayer que los delitos constituyen crímenes de Estado y contra la humanidad y que tuvieron el agravante del trato cruel
Vargas Llosa felicitó a los jueces del tribunal por "la manera tan serena, rigurosa e independiente con que ha llevado este proceso" contra Fujimori, que gobernó el país entre 1990 y 2000
También subrayó que la sentencia "impresiona muchísimo por su carácter desapasionado, riguroso y estrictamente legal" y desagravia "a las tantas víctimas de los atropellos, asesinatos, desapariciones, robos, campañas de insidia que se vertieron en esos años de impunidad"
Vargas Llosa confesó que "francamente" nunca pensó que se iba a sancionar a Fujimori y que los atropellos cometidos durante sus años de Gobierno "iban a quedar impunes como tantas veces en nuestra historia"
Según el escritor nacido en Perú, pero nacionalizado español, dicha sentencia "va a servir de vacuna contra futuros dictadores y golpes de Estado"
En una entrevista que publica el diario La República, el intelectual que disputo la presidencia de Perú a Fujimori en 1990, Vargas Llosa añade:
"Toda Latinoamérica tiene que celebrar este hecho porque va a defendernos contra esta epidemia que hemos padecido a lo largo de nuestra historia, que es el autoritarismo, las dictaduras y los caudillos"
No obstante, advirtió que Latinoamérica, "por desgracia", aún no es completamente inmune a la dictadura, fenómeno que "está siempre latente"
Fujimori fue sentenciado ayer por ser el "autor mediato" -el hombre detrás de un aparato montado para librar una guerra sucia contra el terrorismo- de las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), así como del secuestro del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer tras el "autogolpe" de Estado de 1992
El presidente del tribunal, César San Martín, explicó ayer que los delitos constituyen crímenes de Estado y contra la humanidad y que tuvieron el agravante del trato cruel
Vargas Llosa felicitó a los jueces del tribunal por "la manera tan serena, rigurosa e independiente con que ha llevado este proceso" contra Fujimori, que gobernó el país entre 1990 y 2000
También subrayó que la sentencia "impresiona muchísimo por su carácter desapasionado, riguroso y estrictamente legal" y desagravia "a las tantas víctimas de los atropellos, asesinatos, desapariciones, robos, campañas de insidia que se vertieron en esos años de impunidad"
Vargas Llosa confesó que "francamente" nunca pensó que se iba a sancionar a Fujimori y que los atropellos cometidos durante sus años de Gobierno "iban a quedar impunes como tantas veces en nuestra historia"