Marchan contra líder sirio embajadores de EU y Francia

viernes, 8 de julio de 2011 · 22:40
MÉXICO, D.F. (apro).- Alrededor de medio millón de personas marcharon este viernes en Siria, en rechazo al diálogo nacional propuesto por el presidente Bashar al-Assad. La jornada de protestas, denominada “El viernes del no al diálogo”, contó con la presencia de los embajadores de Estados Unidos y Francia, Robert Ford y Eric Chevallier, respectivamente, quienes expresaron su solidaridad con las víctimas de la represión en el país. La mayor concentración se dio en la ciudad de Hama, a donde llegaron personas provenientes de todo el país para sumarse a las protestas al término de las oraciones de mediodía. Según la cadena Al Jazeera, la concentración de este viernes fue la más numerosa de las realizadas desde el inicio del conflicto en Siria, a mediados de marzo pasado. Como cada semana, las fuerzas de seguridad reprimieron las protestas, dejando un saldo de al menos 14 personas muertas, denunciaron activistas. La presencia de Ford y Chevallier en la marcha fue duramente cuestionada por el gobierno sirio, que denunció que el gobierno estadunidense de Barack Obama desempeña un papel importante en la rebelión que exige la caída de al-Assad. En un comunicado, el ministerio del Interior sirio señaló que “el embajador estadunidense, Robert Ford, se encontró con los saboteadores en Hama (...) que bloquearon los puntos de comprobación, cortaron el tráfico e impidieron a los ciudadanos ir a trabajar”. Además, acusó al diplomático de incitar a los “saboteadores” a la violencia y a rechazar el diálogo con el gobierno. La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, sostuvo desde Washington, que el objetivo de la visita a Hama fue demostrar que “estamos con los sirios” que expresan su derecho a pedir un cambio. Durante las manifestaciones, al menos 14 personas perdieron la vida. Los Comités Locales de Coordinación en Siria informaron, a través de Facebook, que las fuerzas de seguridad dispararon contra manifestantes en Idleb, en el norte del país; en Al Damir, cerca de Damasco, y en Hama, en el centro del país. En Al Damir, además de los disparos, la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, irrumpió en viviendas  y detuvo a unas 300 personas, según la red opositora Sham. El mismo grupo afirmó que las fuerzas de seguridad dispararon contra manifestantes en la ciudad de Homs, pero no detalló si hubo víctimas. Cerca de la capital siria, en Hersata, las fuerzas gubernamentales abrieron fuego contra los fieles en el interior de una mezquita, antes de que se llevara a cabo la protesta, según informó la organización La Revolución Siria contra Bashar al-Assad.

Comentarios