Oficial: Salvador Allende se suicidó
MÉXICO, D.F., (apro).- En el 39 aniversario del golpe de Estado contra Salvador Allende, la justicia chilena declaró cerrada la investigación sobre las causas del fallecimiento del presidente chileno, con la tesis del suicidio.
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó este martes el fallo decretado por el juez Mario Carroza el pasado 29 de diciembre, que establecía que el exmandatario se suicidó antes de caer en manos de los golpistas de Augusto Pinochet.
La reciente investigación sobre la muerte de Salvador Allende se realizó luego de la presentación, por parte de la Fiscalía (en 2011), de 726 disputas por casos de violaciones a los derechos humanos que nunca antes habían sido investigadas por la justicia.
"En el desarrollo del sumario se trató la tesis del suicidio del mandatario; aquella que alude a la participación de personal militar en su deceso, y la que menciona la intervención de miembros del Grupo de Amigos del Presidente u otros colaboradores en la asistencia en el momento de su muerte", destaca el fallo.
Los restos del exmandatario chileno, que se encontraban en el Cementerio General de Santiago, fueron exhumados en mayo de 2011 y dos meses después, tras diversos análisis, un equipo multidisciplinario de peritos concluyó que la causa de muerte de Allende se debió a una "lesión perforante de la cabeza por proyectil de arma de fuego de alta velocidad a contacto", lo que en medicina legal puede ser atribuible al suicidio.
El 19 de julio de ese mismo año, luego de conocer los resultados de los peritajes realizados al cuerpo del expresidente, su hija Isabel Allende refirió que la familia siempre creyó en la versión de los médicos que vieron que Allende estaba solo en su despacho en el momento de su muerte, y que no hubo intervención de terceros.
El cuerpo de Allende volvió a recibir sepultura el 9 de septiembre de 2011 en una ceremonia privada que se celebró en el mismo camposanto.
El cierre definitivo de la investigación coincide con el 39 aniversario del golpe perpetrado por Augusto Pinochet y el bombardeo al Palacio de la Moneda, en septiembre de 1973, en medio del cual Salvador Allende se quitó la vida.