Por primera vez, el Banco Vaticano transparenta sus cuentas
MÉXICO, D.F., (apro).- Por vez primera, el Banco del Vaticano transparentó sus finanzas públicas y en su último balance anual correspondiente al ejercicio de 2012 reportó un beneficio neto de 86.6 millones de euros, de los cuales 54.7 millones van directo a las arcas de la Santa Sede.
En declaraciones a Radio Vaticano, el nuevo presidente de la institución, Ernst von Freyberg, dijo que está inmerso en un proceso exhaustivo de reformas para promover los más rigurosos estándares profesionales y de conformidad.
Hasta hace poco, el Banco Vaticano estaba en la lista negra de las instituciones financieras por su hermetismo para abrir sus cuentas.
Designado por el Papa Francisco en febrero pasado, Von Freyberg explicó que la transparencia forma parte de las reformas para mejorar sus estructuras internas y evitar el lavado de dinero.
“Estamos llevando a cabo una evaluación exhaustiva de todas las cuentas de nuestros clientes, con objeto de cesar aquellas relaciones que no estén en consonancia con la misión del IOR", dijo.
El documento de más de 100 páginas publicado este martes contiene además del balance de 2012, un resumen de las cuentas de los primeros ocho meses de 2013 y un informe que certifica estos datos realizado por la auditora internacional KPMG.
En detalle, el Banco Vaticano reporta un beneficio neto en 2012 de 86.6 millones de euros, lo que significa que ha cuadruplicado los 20.3 millones de euros declarados en 2011.
De estos, consigna el reporte oficial del banco, 54.7 millones van a los presupuestos de la Santa Sede y 31.9 millones se reservan para "eventuales riesgos operativos generales".
La política de inversión del banco está pensada sobre todo para garantizar la seguridad de los bienes que nos han confiado y nuestra atención se concentra en una gestión de conservación y en una baja exposición al riesgo", dijo en la nota Von Freyberg.
En las cuentas de 2012, también se registran intereses netos por un valor de 52.2 millones de euros, lo que supone un rebaja del 19.6 % respecto a 2011.
Las comisiones netas fueron de 12.2 millones de euros (un 19.6 % más que en 2011), mientras que 51.1 millones de euros llegaron de otras actividades como la venta de títulos cuando el año anterior este apartado acumulaba pérdidas por 38.2 millones de euros.
En 2012, los costos operativos fueron de 23.9 millones de euros (un 12 % más que en 2011).
En 2012, los clientes hicieron depósitos por 6 mil 300 millones de euros, repartidos en 2 mil 300 millones en depósitos y 3 mil 200 millones de euros en contratos de gestión patrimonial y 800 millones en títulos, lo que supone un patrimonio neto de 769 millones de euros.
En total, el banco gestiona 13 mil 700 cuentas bancarias que deben ser de miembros del clero, empleados o exempleados del Vaticano.