Reaparece Fidel Castro; inaugura complejo educativo
MÉXICO, D.F. (apro).- El expresidente cubano, Fidel Castro reapareció públicamente este jueves en la inauguración de un complejo educativo construido a iniciativa suya en La Habana.
Es la tercera aparición pública del líder revolucionario de 86 años en lo que va del año.
No se le veía desde que acudió a votar en persona a un colegio habanero durante las elecciones generales de febrero pasado. Ese mismo mes asistió a una sesión de la Asamblea Nacional.
Durante la inauguración del complejo educacional el exmandatario, retirado desde que una enfermedad intestinal lo llevó a abandonar el poder desde 2006, conversó durante dos horas con estudiantes, maestros y constructores de la obra.
Medios oficiales publicaron fotografías del acto público en el que Castro aparece con su habitual camisa a cuadros y chaqueta deportiva, dialogando con los niños y sonriente.
Los medios oficiales destacan que el nuevo complejo educacional que fue inaugurado por Castro el martes pasado se ubica en el municipio Playa de la capital cubana y fue "construido en apenas 11 meses por iniciativa de Fidel".
El centro lleva el nombre de Vilma Espín, combatiente de la revolución y fallecida esposa del actual presidente cubano Raúl Castro, e incluye áreas docentes y deportivas.
Castro destacó que la construcción de la obra contó con el apoyo “incondicional de los combatientes y trabajadores civiles de la Dirección de Seguridad Personal".
Durante su alocución habló sobre el cambio climático, las armas de destrucción masiva, la crisis económica y el elevado precio del combustible.
Tras la actuación de diferentes músicos Castro invitó a los presentes a escuchar la canción “El regreso de un amigo" que compuso el cantautor cubano Raúl Torres y fue dedicada al presidente Hugo Chávez tras su muerte el pasado 5 de marzo.
En la inauguración del complejo, el exmandatario estuvo acompañado por otros miembros del gobierno, entre ellos vicepresidentes Ramiro Valdés y Lázara Mercedes López, y el ministro del Interior, Abelardo Colomé.