Pide Obama al Congreso 3 mil 700 mdd para afrontar crisis de migración infantil

martes, 8 de julio de 2014 · 17:42
WASHINGTON (apro).- El presidente Barack Obama solicitó al Congreso federal un presupuesto adicional de 3 mil 700 millones de dólares, para afrontar la crisis por el flujo de menores de edad indocumentados procedentes de Centroamérica. Bajo presiones legislativas de los republicanos y de su propio partido, el Demócrata, Obama optó por solicitar mil 700 millones de dólares más, de los dos mil que ya había pedido al Capitolio para fortalecer la seguridad en la frontera con México. Con este paquete adicional de fondos, la Casa Blanca pretende aplicar medidas especiales para acelerar el proceso de deportación de los menores indocumentados que no califican para quedarse en Estados Unidos, bajo el cobijo de la ley contra el tráfico de personas promulgada en 2008. “Lo que estamos buscando es que se le otorgue una mayor autoridad al secretario de Seguridad Nacional (Jeh Johnson), para que, bajo su discreción, se le permita de manera más eficiente y efectiva, remover y repatriar a su país de origen a los inmigrantes que no tienen justificación legal para permanecer aquí”, explico en conferencia de prensa Josh Earnest, el vocero de Obama. En el desglose de la petición adicional de recursos presupuestales por los 3 mil 700 millones de dólares, la Casa Blanca estipula que mil 800 son para solventar el problema de los menores indocumentados que llegan solos a Estados Unidos. En este rubro, los recursos se utilizarán para alimentar a dichas personas, brindarles asistencia social, ampliar los albergues, garantizar su repatriación y crear centros de repatriación en sus propias naciones con el fin de frenar riesgos innecesarios. Otros mil 100 millones de dólares se destinaran para cubrir los gastos de la deportación y fortalecer la seguridad en la vigilancia de la zona limítrofe con México. Y 433 millones de dólares se canalizarán para la contratación de más agentes de la Patrulla Fronteriza. En el paquete adicional, el gobierno de Obama solicita, además, unos 600 millones de dólares para la contratación de más jueces migratorios y agentes federales de asilo; la idea es tener mayor capacidad humana para analizar los casos de los menores indocumentados que califican para quedarse como refugiados en Estados Unidos y de no ser así acelerar el proceso de deportación a sus países de origen. “La ley requiere algunos pasos adicionales con respecto a los niños, y también requiere algunos otros pasos para menores de edad que han viajado de países descritos como no contiguos, es decir, que no son vecinos”, detalló el portavoz de la Casa Blanca. En la actualidad, de acuerdo con las estadísticas oficiales, en las cortes migratorias se encuentran atorados unos 400 mil casos de inmigrantes indocumentados. De octubre del año pasado a la fecha, en Estados Unidos han sido detenidos unos 52 mil niños indocumentados que han llegado solos, y unos 39 mil menores que han cruzado ilegalmente la frontera acompañados por familiares.

Comentarios