Ataque a hospital de Médicos Sin Fronteras "fue un error": Mando militar de EU

martes, 6 de octubre de 2015 · 12:47
MÉXICO, D.F. (apro).- La decisión de lanzar un ataque aéreo que impactó a un hospital de Médicos Sin Fronteras en Kunduz, Afganistán y dejó 22 muertos, fue tomada por la cadena de mando estadunidense, reconoció hoy John Campbell, comandante de las fuerzas internacionales en Afganistán. Durante su comparecencia ante la Comisión de Servicios Armados del Senado de Estados Unidos, el militar sostuvo que el bombardeo al hospital fue “un error”. “Para ser claros, se trató de una decisión estadunidense, adoptada dentro de la cadena de comando estadunidense. Un hospital fue golpeado por error. Nunca apuntaríamos intencionalmente contra una instalación médica protegida”, afirmó ante los legisladores. El hospital afgano operado por Médicos Sin Fronteras fue impactado el sábado pasado por un ataque aéreo en el que murieron 22 personas, 12 empleados de la organización y 10 pacientes. Funcionarios del organismo internacional han exigido una investigación independiente sobre el incidente que calificaron como “crimen de guerra”. Ese día, dijo Campbell, Estados Unidos dio apoyo aéreo a las tropas afganas que luchan con los militantes talibanes en Kunduz, a petición de las fuerzas locales y “aunque los afganos solicitaron ese apoyo, (la solicitud) debe pasar antes por un procedimiento estadunidense riguroso antes de permitir ataques en tierra”, afirmó el militar. Campbell indicó que no podía dar más detalles sobre lo ocurrido, ni quién pudo haber fallado al incumplir los procedimientos para evitar ataques a hospitales y pidió aguardar el resultado de varias investigaciones. Dijo que instruyó a las fuerzas a su mando par que revisen las operaciones en terreno y las reglas de combate para evitar nuevos incidentes como el de Kunduz. Tras el ataque, Médicos Sin Fronteras decidió retirar su personal de Kunduz, lo que representa un duro golpe para la población civil que sufre las consecuencias de los combates entre el ejército afgano y los rebeldes talibanes por el control de esa ciudad situada del norte de Afganistán. Ese hospital era el único capaz de tratar a los heridos graves en la región.

Comentarios