Tribunal Constitucional de España suspende la declaración independentista de Cataluña

miércoles, 11 de noviembre de 2015 · 19:20
MÉXICO, DF (apro).- En una rápida decisión, el pleno del Tribunal Constitucional (TC) resolvió por unanimidad suspender la declaración independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña para iniciar la desconexión de España. Apenas esta mañana el gobierno del Mariano Rajoy interpuso un recurso de apelación ante el TC para frenar la medida y al admitir a trámite el recurso del ejecutivo, la ejecución de la resolución quedó suspendida durante cinco meses de forma automática. El pleno del Constitucional decidió comunicar nominalmente su decisión a los 21 cargos que deben cumplirla y les advierte de que podrían incurrir en “eventuales” responsabilidades penales en caso de incumplimiento. “Se les advierte de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada, apercibiéndoles de las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudiera incurrir”, señala la decisión judicial. Los magistrados destacaron en su resolución que la notificación personal se realiza a petición del recurrente, es decir, del gobierno. El tribunal no habla de suspensión de funciones ni admite la reclamación del gabinete de Rajoy de aplicar el artículo 92.4 de la reforma de la ley del alto tribunal que permite la suspensión de funciones de los cargos públicos. A pesar de ello, el ejecutivo expresó su satisfacción por la rápida y unánime decisión del alto tribunal, mientras el gobierno catalán reiteró su “voluntad” de aplicar la resolución independentista a pesar de la suspensión. El gobierno español interpuso esta mañana un recurso de apelación ante el TC contra la declaración de independencia del Parlamento de Cataluña. La acción se dio un día después de que dicho parlamento iniciara el proceso para convertir a Cataluña en República. En su descrito de apelación, el gobierno de Mariano Rajoy solicitó que al menos 20 altos funcionarios catalanes fueran avisados de que están en riesgo de ser suspendidos si no cumplen sus mandatos. Entre ellos están la presidenta del Parlament, Carmen Forcadell; el presidente en funciones, Artur Mas, y otros 19 cargos, entre miembros de la Mesa del Parlamento de Cataluña y los componentes del Gobierno de la Generalitat en funciones. Tras la apelación del gobierno español, el Tribunal Constitucional convocó a una sesión para este miércoles a fin de estudiar el recurso del ejecutivo contra la iniciativa catalana y al darle trámite frenó el proceso de desconexión de España. El lunes pasado, el parlamento catalán aprobó por mayoría absoluta la declaración de inicio del proceso de “desconexión democrática” del Estado español y la creación de un Estado catalán independiente en forma de república, tras la aprobación de la moción presentada por la coalición Junts pel sí y la Candidatura de Unidad Popular (CUP). La resolución del parlamento catalán también insta al futuro gobierno de la región a abrir un proceso constituyente en un plazo de 30 días y advierte que la desconexión democrática no se supeditará a las decisiones de las instituciones del Estado español. Tras la aprobación, Rajoy dijo que estaba dispuesto a echar mano de “todos los medios que el estado de derecho ha puesto a disposición de la democracia” para “mantener la unidad” de España. Y advirtió que no permitirá a los cesionistas que “quieren ponerle fin a la democracia”, cumplir con su objetivo pues se trata de una “clara violación” a la constitución. A partir de ahora, el Constitucional dispone de cinco meses para decidir sobre el fondo de la declaración y su constitucionalidad.

Comentarios