Parisinos ofrecen refugio a afectados por ataques con el hashtag '#PorteOuverte”

viernes, 13 de noviembre de 2015 · 19:22
MÉXICO, DF (apro).- En medio del caos por los atentados en Francia que habrían dejado más de 100 muertos, los parisinos dieron una muestra de solidaridad al abrir las puertas de sus casas a las decenas de personas que, despavoridas, buscaban refugio en medio de la confusión. A través de Twitter lanzaron el hashtag #PorteOuverte (Puerta abierta) para convocar a la gente a dar refugio en sus casas a quien lo necesitara. La idea era que los afectados que estuvieran lejos de sus casas pudieran encontrar las direcciones de las viviendas seguras en medio del tenso ambiente que se vivía en las calles. Jack Dorsey, fundador y CEO de la red social se sumó al esfuerzo para difundir el esfuerzo de los parisinos. “Un taxista llamado Jean-Pascal ha ordenado a todos sus compañeros salir a las calles para llevar a la gente a sus casa. Maldito héroe”, tuteo el usuario Mario Riveretti @RiverettiSports. En la misma red social seguidores de todo el mundo expresaron su admiración por la iniciativa y aplaudieron la inmediatez del gesto solidario. “Los parisinos me demuestran q aún hoy hay valores, mil gracias por la lección de humanidad q nos habéis dado #PorteOuverte”, tuiteó @NasMansDunAnxo. En la misma red social, el ayuntamiento de París llamó a los habitantes a no salir de sus casas. “Tiroteos en París, les invitamos a no salir de sus casas a la espera de instrucciones de las autoridades” difundió el ayuntamiento de París a través de su cuenta oficial. “Paris”, “#PrayForParis”, “#fusillade”, “Bataclan”, “ISIS” y “muslims” (musulmanes) se posicionaron en los Trending Topics nacional y global de la red social con comentarios, la mayoría, de condena a los actos terroristas. Mandatarios de diversas partes del mundo expresaron su condena y condolencias a través de las redes sociales. El primer ministro británico, David Cameron; La canciller alemana, Angela Merkel; el presidente de España, Mariano Rajoy; el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, así como los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk; de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, y del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, también expresaron su conmoción por los atentados y ofrecieron su apoyo a Francia. La banda estadunidense Eagles of Death Metal que ofrecía un concierto en el bar Le Bataclán cuando presuntos yihadistas irrumpieron y asesinaron a unas 100 personas, luego de tomarlas como rehenes, según medios locales, también echó mano de las redes sociales para informar de lo sucedido. A través de su cuenta oficial en Facebook la banda emitió el siguiente mensaje: “Todavía estamos tratando de determinar la seguridad y el paradero de toda nuestra banda y la tripulación. Nuestros pensamientos están con todas las personas involucradas en esta trágica situación”.

Comentarios