Desastres climáticos mataron a 606 mil personas en los últimos 20 años: ONU

lunes, 23 de noviembre de 2015 · 20:21
MÉXICO, DF (apro).- En tan sólo tres décadas el número de desastres climáticos se duplicó hasta alcanzar un promedio de 335 por año entre 2005 y 2014 –prácticamente uno cada día–, y en los últimos 20 años afectaron a más de cuatro mil millones de personas en el mundo, matando a 606 mil de ellas, reveló un informe que publicó hoy la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El organismo internacional considera que un evento climático se convierte en desastre cuando afecta a 100 o más personas; si al menos 10 personas fallecen y si el país declara el estado de emergencia o solicita asistencia internacional. Las inundaciones resultaron el fenómeno de mayor frecuencia y de peores consecuencias ya que afectaron a dos mil 300 millones de personas en la última década, mientras que la frecuencia se incrementó al pasar de 127 inundaciones en promedio cada año en la década de los noventa a 171 en los últimos 10 años. En los primeros ocho meses de este año las inundaciones afectaron a 820 mil personas en América Latina, plantea el informe, al recordar que México y Brasil se encuentran en la segunda categoría de los países más afectados por los desastres climáticos con un promedio de entre 70 y 163 desastres naturales por año. Las consecuencias humanas de las inundaciones son catastróficas: además de ser la tercera causa de muerte por razones climáticas –157 mil en la última década– provocan la pérdida de cosechas la cual a su vez genera crisis de abasto de alimentos y subnutrición. Los 136 periodos registrados de sequía en los últimos 20 años afectaron a mil 100 millones de personas, la mitad de ellos en África Oriental. En 2002 la sequía que pegó a la India afectó a cerca de 300 millones de personas. Además de perjudicar a poblaciones enteras, los estragos de las sequías también afectan la producción agrícola, provocan hambrunas y secan los pozos de agua; aun así el informe deploró la carencia de datos para medir la verdadera dimensión de sus impactos en la humanidad. Los dos mil 18 huracanes y tormentas registradas en los últimos 20 años causaron la muerte de 242 mil personas ya que estos fenómenos suelen pegar las zonas costeras e islas de alta densidad poblacional y costaron más de mil 11 billones de dólares. La región del sur y del sureste asiáticos resultaron particularmente vulnerables ante los huracanes ya que concentraron el 80% de los muertos causados por huracanes, como en 2008 cuando el huracán Nargis dejó a alrededor de 138 mil personas fallecidas en Myanmar. El informe subrayó que el cambio climático, producto del modelo económico, fomenta la aparición de huracanes y de tormentas por lo que se debe esperar que estos fenómenos aparezcan de manera cada vez más frecuente con el tiempo. De acuerdo con el informe los desastres naturales representan un costo anual estimado entre 250 y 300 mil millones de dólares a escala global. Para el conjunto de países clasificados como de ingresos bajos las pérdidas que generaron los desastres naturales representaron aproximadamente el 5% del PIB.

Comentarios