Ataque en un centro de discapacitados deja 14 muertos en California
MÉXICO, DF (apro).- Al menos 14 personas fueron ejecutadas por tres sujetos que irrumpieron en una fiesta que se realizaba en un centro de discapacitados en la localidad de San Bernardino, un suburbio al este de California, Estados Unidos.
Cuando huían en una camioneta, agentes de la policía y de las fuerzas especiales de intervención abatieron a dos de los atacantes, un hombre y una mujer. Ambos estaban armados con pistolas y rifles de asalto e iban vestidos de negro, según los reportes policiacos.
Un tercer individuo fue detenido mientras salía corriendo de la camioneta, pero no se ha probado su involucramiento en el ataque, donde aproximadamente 14 personas resultaron lesionadas.
Jarrod Burguan, jefe de la policía local, declaró que los pistoleros “estaban vestidos y equipados de una manera que nos indica que estaban preparados, y estaban armados con armas largas (…) Venían preparados para hacer lo que hicieron, como si estuvieran en una misión”.
Por la tarde, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un boletín para informar que las autoridades estadunidenses no identificaron a mexicanos entre las víctimas del ataque.
La nueva masacre abrió otra vez el debate sobre la regulación de armas de fuego en Estados Unidos, mientras políticos y diversas organizaciones reaccionaban en cadena para exigir el control.
“La frase ‘otro tiroteo masivo’ no tiene por qué formar parte del vocabulario estadunidense”, consideró Shannon Watts, fundadora de “Cada Ciudad por Seguridad ante las Armas”.
El New York Daily News publicó un adelanto de su portada de este jueves, en la que retomó los tuits de cuatro candidatos a la investidura republicana que enviaron sus “oraciones” a las víctimas. “Dios no resolverá esto”, dice la portada.
Abajo plantea: “Mientras el lote más reciente de estadunidenses inocentes yace en baños de sangre, cobardes que podrían poner fin de verdad a la plaga de las armas siguen escondiéndose detrás de lugares comunes sin sentido”.
De acuerdo con la página Gun Violence Archive, desde el pasado 1 de enero se registraron 48 mil 207 “incidentes” que involucraron armas de fuego en Estados Unidos, que costaron la vida a 12 mil 193 personas –más de 3 mil de ellas menores de edad.
En tanto, las autoridades documentaron 310 “tiroteos masivos” (así califican a los asesinatos con armas de fuego en los que fallecen al menos cuatro personas), esto es, casi uno cada día.
“Tenemos un esquema de tiroteos masivos en este país que no tiene paralelo en el mundo”, lamentó el presidente Barack Obama, y añadió: “Nunca deberíamos pensar que esto solamente ocurre como algo ordinario”.