Hace un llamado el Papa a impulsar la 'revolución de la ternura”
MÉXICO, DF (apro).- El Papa Francisco dijo estar seguro de ser un pecador, pues aún siendo pontífice sigue cometiendo “errores y pecados”, y por eso, para sentir la misericordia de Dios, acude a confesarse cada 15 o 20 días.
Así lo compartió en una entrevista publicada en el más reciente número de la revista italiana “Credere”, a la que también le dijo que la misericordia es el tema más importante de su papado.
Indicó:
“Creo que este es el momento de la misericordia. Todos somos pecadores, todos llevamos pesos interiores. Sentí que Jesús quiere abrir la puerta de su corazón, que el Padre quiere mostrar sus vísceras de misericordia y por eso nos manda al Espíritu: para movernos y sacudirnos”.
Señaló que “el mundo de hoy tiene necesidad de misericordia, de compasión. Estamos habituados a las malas noticias, a las noticias crueles y a las atrocidades más grandes que ofenden el nombre de Dios”.
En la entrevista con “Credere”, Francisco además habla sobre la necesidad de instaurar una “revolución de la ternura”, porque de ahí derivará la justicia y todo lo demás.
El líder católico ejemplificó con la falta de ternura de un empresario que contrata a un empleado de septiembre a julio, para luego despedirlo en vacaciones, y volver a contratarlo otra vez de septiembre a julio, a fin de no darle prestaciones, pensión, ni “nada”.
“Este empresario no muestra ternura, trata al empleado como un objeto”, acusó Bergoglio.
Y sobre el llamado “año de la misericordia”, que será el 2016, indicó que la idea de instituirlo no fue suya, sino que proviene de otros pontífices, como Pablo VI y Juan Pablo II, por lo que él sólo quiso continuar esa tradición.