Reapertura de embajadas, primera etapa entre Cuba y EU

lunes, 27 de julio de 2015 · 17:39
MÉXICO, D.F. (apro).- Si bien Cuba y Estados Unidos acaban de reabrir sus embajadas luego de más de 40 años, “hay temas pendientes por solucionar, fundamentales para una verdadera relación entre ambos países”, señaló a esta agencia el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba (MMSC) al conmemorarse 62 años del asalto al Cuartel Moncada por Fidel Castro. Y enumeró: “Fin del criminal bloqueo, devolución del territorio de Guantánamo, y respeto a la soberanía y libre autodeterminación”. En boca de uno de sus miembros, Tamara Barra, especialista en Derecho Internacional, externó a esta agencia que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y dicha apertura son apenas “la conclusión de una primera etapa hacia el proceso hacia la normalización de los vínculos bilaterales”. El MNSC agrupa a varios sectores de la sociedad, tales como estudiantes, obreros, amas de casa, sindicalistas, partidos políticos, “y su principal objetivo es difundir la realidad cubana y hacer frente a toda la campaña de desprestigio que existe en contra de Cuba para dar a conocer los logros de la Revolución”. De ahí que y con otras agrupaciones, como el Sindicato Mexicano de Electricistas, Nueva Central de Trabajadores y el Partido Comunista de México, entre otras, realizara, como cada año, una marcha del Hemiciclo a Juárez a la embajada de Estados Unidos. De igual manera efectuó hace una semana el tradicional baile en el Salón los Ángeles de esta ciudad con motivo de la celebración, al que asistieron más de mil 700 personas. La joven politóloga, originaria de La Paz, Baja California Sur pero egresada de la UNAM, dijo que “en Cuba se realiza la brigada de trabajo voluntario caribeña y latinoamericana” en donde la delegación mexicana es la más numerosa, coordinada por el MMSC, del cual es integrante desde hace 11 años, y contó: “Desde niña quiero a Cuba, pues mi abuelo Alvar Noé Barra Zenil vivió en Cuba apoyando a la Revolución y en México mi familia fue amiga del General Alberto Bayo.” El 26 de julio de 1953 Fidel Castro, al frente de un grupo armado entre los que se encontraban Abel y Haydee Santamaría, Vilma Espín, Melba Hernández y Raúl Castro, realizó el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, hechos que marcaron el inicio de la Revolución Cubana.

Comentarios