Pide Papa Francisco luchar contra el "río de miseria y violencia"

viernes, 1 de enero de 2016 · 10:16
MÉXICO, DF (proceso.com.mx).- El Papa Francisco pidió luchar contra el "río de miseria, violencia, hambre y persecución" que hay en el mundo. En una misa para recibir el 2016 en la Basílica de San Pedro, dijo que el misterio del nacimiento de Jesús contrasta con la dramática realidad porque cada día se hay múltiples formas de injusticia. La mañana de este viernes, el primero del año, Francisco presidió la celebración en la Solemnidad de María Madre de Dios y con motivo de la Jornada Mundial de la Paz, que este año lleva por lema "Vence la indiferencia, conquista la paz". "A veces nos preguntamos: ¿cómo es posible que perdure la vejación del hombre sobre el hombre? ¿que la arrogancia del más fuerte continúe a humillar al más débil, relegándolo a los márgenes más escuálidos de nuestro mundo? ¿Hasta cuándo la maldad humana sembrará sobre la tierra violencia y odio, víctimas inocentes?", cuestionó Bergoglio. "¿Cómo puede ser el tiempo de la plenitud aquel que pone ante nuestros ojos multitudes de hombres, mujeres y niños que huyen de la guerra, del hambre, de la persecución, dispuestos a arriesgar la vida con tal de ver respetados sus derechos fundamentales?". El Sumo Pontífice señaló que un "río de miseria, alimentado por el pecado", parece contradecir la plenitud del tiempo de Cristo y aseguró que hasta los niños se dan cuenta de esto. No obstante, advirtió que ese "río" no puede contra "el océano de misericordia" que inunda el mundo y en el cual todos están llamados a sumergirse para vencer la indiferencia que impide la solidaridad. "Dios no promete cambios mágicos" ni "usa la varita mágica" sino que "ama cambiar la realidad desde adentro, con paciencia y amor", por eso "pide entrar en con delicadeza" en la vida de las personas, afirmó en su primer Angelus de 2016 y advirtió que con el año nuevo no cambiará todo y que tantos problemas de ayer permanecerán también mañana. Tras la misa, al mediodía, el Papa se asomó a la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico del Vaticano, y desde allí bendijo a la multitud que se había reunido en la Plaza de San Pedro, quienes para llegar ahí, se sometieron a varios filtros de seguridad. Francisco estará en México del 12 al 17 de febrero próximos y durante su estancia visitará el Distrito Federal; Ecatepec, Estado de México; San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Morelia, Michoacán; y Ciudad Juárez, Chihuahua,lugares donde realizará varias actividades.

Comentarios