CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En una sesión histórica, el Parlamento del Reino Unido aprobó el acuerdo para el retiro de Gran Bretaña de la Unión Europea a partir del próximo 31 de enero.
La Cámara de los Comunes aprobó el histórico dictamen por 330 votos contra 231.
De esta forma terminaron más de tres años de conflicto político, zanjado ahora gracias a la cómoda mayoría que consiguió el primer ministro Boris Johnson en las elecciones del 12 de diciembre pasado.
https://twitter.com/HouseofCommons/status/1215324748135239681?s=20
Con la aprobación de la ley quedó descartado un divorcio abrupto entre los británicos y el bloque continental.
La separación fue aprobada en un referéndum en 2016 por una mayoría de 52% de británicos.
“Es hora de terminar el Brexit y es lo que hace este proyecto”, dijo el ministro para el Brexit, Stephen Barclay.
Una vez que sea aprobado por la Cámara Alta y firmado por la reina Isabel II, el siguiente paso será el arranque de las conversaciones con la Unión Europea para llegar a acuerdos de largo plazo, los cuales comenzarán el 31 de diciembre, cuando finalice el periodo de transición.
Hasta ese momento, el Reino Unido quedará sujeto a las reglas del bloque.
Johnson ha prometido concluir acuerdos con la UE antes de finales de año para no tener que ampliar el periodo de transición.
El aval al Brexit concluye con más de tres años de jaloneos en el Parlamento entre simpatizantes y detractores de ese proceso, que incluso motivaron la renuncia de la anterior primera ministra, Theresa May.
"Este proyecto de ley asegurará nuestra salida de la Unión Europea con un acuerdo que dé certeza a las empresas, proteja los derechos de nuestros ciudadanos y garantice que recuperemos el control de nuestro dinero, nuestras fronteras, nuestras leyes y nuestra política comercial", afirmó Barclay.
Esta ley "dará de una vez por todas cumplimento al mandato que se nos dio", subrayó.