Putin agradece "apoyo" que le permitiría gobernar hasta 2036; referéndum amañado: Golos
MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente ruso, Vladimir Putin, dio las gracias este jueves a los ciudadanos por el "apoyo y confianza" demostrados al aprobar las reformas constitucionales que, entre otras cosas, dan luz verde a la posibilidad de que pueda seguir en el cargo hasta 2036, si bien un observatorio electoral independiente ha puesto en tela de juicio la consulta.
"Me gustaría expresar mi agradecimiento a los ciudadanos rusos y decir gracias por su apoyo y confianza", afirmó el mandatario al inicio de una reunión en la que también reconoció que la situación en el país no es la ideal, según informa la agencia Tass.
Así, el veterano mandatario dijo entender a "aquellos de nuestros conciudadanos que han votado en contra". "Todavía tenemos muchos problemas sin resolver, es cierto, la gente a menudo se enfrenta a injusticia, brutalidad e indiferencia", añadió.
"Muchos todavía tienen vidas duras, mientras que nosotros, los líderes del país, a menudo pensamos que estamos haciendo todo lo posible", sostuvo el presidente, incidiendo en que sin embargo "la vida nos muestra que a menudo decepcionamos, que debemos actuar más rápido, con más exactitud, de forma más organizada y más eficiente".
Según la Comisión Electoral rusa, el 77.92% de los votantes han respaldado las enmiendas constitucionales que incluyen, como medida clave, permitir a Putin optar a su reelección en 2024 al poner el contador a cero a sus mandatos pese a que ha sido presidente desde 2000 salvo el lapso entre 2008 y 2012 que fue primer ministro. El 21.27 % se ha pronunciado en contra.
La presidenta de este organismo, Ela Pamfilova, sostuvo este jueves que la votación ha sido "válida", con una participación del 67.97%. Según la máxima responsable electoral, la Comisión no tiene conocimiento de casos que puedan alterar los resultados de la votación por lo que espera anunciar el resultado oficial este viernes, según la agencia Sputnik.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, sostuvo que los ciudadanos han llevado a cabo "un referendo triunfante de confianza al presidente Putin". En declaraciones a la prensa, no ha dudado en calificar de "triunfo" la victoria del sí en la consulta.
El referéndum, que iba a celebrarse el 22 de abril, pero tuvo que aplazarse por la pandemia de coronavirus, se ha celebrado durante el lapso de una semana por este motivo y se ha permitido el voto electrónico en algunos lugares como Moscú. El Gobierno ruso no ha invitado a observadores independientes, como los de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), en esta ocasión.