Internacional

Esteban Bullrich renuncia al Senado argentino por padecer ELA; así fue la conmovedora despedida:

El discurso con el que Esteban Bullrich se despidió del Senado de Argentina tras ser diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) conmovió a sus compañeros. Esto dijo el legislador:
jueves, 9 de diciembre de 2021 · 21:54

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “No hay hombres imprescindibles, hay actitudes imprescindibles”, expresó el legislador argentino Esteban Bullrich, de Juntos por el Cambio, en su discurso de renuncia al Senado de la Nación Argentina, que dejó entre lágrimas después de que le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

“Con todo el dolor del mundo y la frustración de no tener alternativa, quiero anunciar mi renuncia como senador a la provincia de Buenos Aires. Ser parte del Senado de la Nación ha sido uno de los honores más grandes de mi vida política”, señaló emocionado, conmoviendo al pleno por las palabras que lanzó entre lágrimas.

“Esta decisión la tomo con todo el dolor del mundo. Desde que entré a la política siempre intenté ser fiel a mí mismo, no mentirme, hacer lo que sentía (…) Hoy, desde este recinto que me honra ser parte, vengo a hacer algo que va en contra de cada fibra de mi cuerpo.

“Nada de lo que soy me indica que este es el camino que quiero seguir, pero creo firmemente en la idea de que el interés público siempre debe estar por encima de los intereses personales”.

Bullrich destacó que en el Senado de la Nación encontró personas comprometidas con la patria y aseguró que seguirá buscando un mejor país para sus hijos. Lo anterior, tras presentar un proyecto sobre educación inclusiva para que sea discutido por el pleno.

“Me voy con la tranquilidad que acá hay muchos dirigentes que tienen la vocación de construir un mejor país”, abundó.

Sobre Argentina, criticó que vive enfocada en la grieta y el debate violento, escapando de la política, la cual desprecia y condena.

“Un país que se recluye en lo privado, soltando el sueño de ser parte de la construcción de una Argentina mejor. Un país en el que empujamos a la gente a no ejercer el rol más alto de una democracia, el rol del ciudadano.

“Sé que estas palabras pueden parecer las de un soñador, lo soy, pero como en aquella canción que nos invita a imaginar, sé que no soy el único”, afirmó.

Sostuvo que el tiempo que viene para él lo dedicará a su familia y a su lucha contra ELA, una enfermedad poco frecuente e investigada, por la que hay “mucho para hacer”, y por eso su fundación lanzada –dijo-- “va en ese sentido”.

¿Qué es ELA?

Es una enfermedad neurológica degenerativa que provoca muchas dificultades para moverse y hablar.

“Abandono los honores, pero no la lucha. Me voy honrado por el apoyo que recibí estos meses. Lamento dejarlos, pero Dios tiene otros planes para mí”, aseguró Bullrich, quien fue ovacionado de pie por los presentes.

Aunque el senador del Frente de Todos, José Mayans, propuso que Bullrich siguiera trabajando desde su casa, de manera virtual --idea que fue apoyada por la presidenta de la Cámara Alta, Cristina Fernández de Kirchner y el bloque radical--, éste rechazó la idea.

“Fue una decisión que tomé con mi familia”. Y, de acuerdo con Página 12, sentenció: “No hay hombres imprescindibles, hay actitudes imprescindibles”.

Comentarios