Estados Unidos
EU paga cuñas de radio, anuncios en redes e incluso un cómic para desalentar migración latinoamericana
El presidente estadunidense, Joe Biden, ha prometido pasar página a las políticas de tolerancia cero con la inmigración impulsada por su predecesor, Donald Trump, a pesar de que Washington ya asume que la cifra de llegadas a la frontera alcanzará a corto plazo niveles inéditos en dos décadas.MADRID (EUROPA PRESS).- La Casa Blanca reveló este lunes que pagó más de 17 mil cuñas de radio, anuncios en redes sociales e incluso la publicación de un cómic para convencer a la población de países latinoamericanos a que no emigre a Estados Unidos.
"Hemos colocado unas 17 mil 118 cuñas de radio en Brasil, El Salvador, Guatemala y Honduras desde el 12 de enero. En español, portugués y seis idiomas indígenas", explicó la portavoz de la Casa Blanca, Jan Psaki, en rueda de prensa.
Estas cuñas emitidas en 33 emisoras habrían llegado a 15 millones de oyentes, lejos de los 26 millones a los que se habría alcanzado con los anuncios pagados en redes como Facebook o Instagram.
"Estos anuncios han generado más de 73 millones de impresiones en los países objetivo y también estamos implantando perspectivas creativas para asegurarnos de que llegamos a la gente", dijo Psaki.
Se refirió a la publicación del cómic 'Oscuro' por parte de la embajada estadunidense en San Salvador "para disuadir de la emigración con la violencia como conductora. Hemos llegado a 240 mil jóvenes salvadoreños", destacó Psaki.
Además, añadió que se han realizado dos episodios de una adaptación animada, que han llegado a 3.6 millones de personas.
Este mismo lunes el gobierno de Estados Unidos nombró a Ricardo Zúñiga como enviado especial para el Triángulo Norte, que se estrenará en un viaje junto a altos cargos de la Casa Blanca.
Washington prometió 4 mil millones de dólares para atajar las causas de estos desplazamientos.
Entre los cometidos de Zúñiga estará contactar con los gobiernos de México, El Salvador, Guatemala y Honduras, así como representantes de la sociedad civil y del sector privado con vistas a "construir un mejor futuro en estos países", según la nota oficial.
El nuevo enviado se estrenará acompañando a la coordinadora para la frontera suroeste, Roberta Jacobson, y otros funcionarios de la Casa Blanca en un viaje que arranca hoy mismo en México. El secretario de Estado adjunto para temas del Hemisferio Occidental, Juan González, se desplazará después a Guatemala junto con Zúñiga.
El presidente estadunidense, Joe Biden, ha prometido pasar página a las políticas de tolerancia cero con la inmigración impulsada por su predecesor, Donald Trump, a pesar de que Washington ya asume que la cifra de llegadas a la frontera alcanzará a corto plazo niveles inéditos en dos décadas.