Reino Unido
Boris Johnson supera la moción de censura interna y seguirá al frente del Gobierno británico
Superó los 180 votos para mantenerse en el poder, aunque la historia apunta a que al haberlo logrado por un estrecho margen su futuro es incierto, ya que en este tipo de situaciones un primer ministro al final es destituido.MADRID (EUROPA PRESS TELEVISIÓN).- El primer ministro británico Boris Johnson finalmente superó la moción de censura interna planteada por los propios diputados del Partido Conservador, según informó un portavoz de la formación, sir Graham Brady. Un total de 211 diputados votaron a favor de Johnson y 148 en contra.
El 58 por ciento de los diputados del Partido Conservador sufragaron en contra de la propuesta de moción de censura interna planteada tras la publicación de cartas de censura por parte del 15 por ciento de la bancada 'tory'.
Uno de los primeros en reaccionar al resultado de la moción de censura interna fue el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer. "La elección está incluso más clara que antes: unos 'tories' divididos que apoyan a un Boris Johnson sin un plan para afrontar nuestros problemas o un Partido Laborista unido con un plan para arreglar la crisis de la subida de los precios y restaurar la confianza en la política. El laborismo volverá a poner a Reino Unido en el buen camino", argumentó.
MARGEN ESTRECHO
Johnson ha superado así los 180 votos para mantenerse en el poder, aunque la historia apunta a que al haberlo logrado por un estrecho margen, su futuro es incierto, ya que en este tipo de situaciones, un primer ministro al final es destituido.
El propio Johnson afirmó cuando su antecesora, Theresa May, se sometió a esta moción de censura y logró un 63 por ciento de apoyo que fue "un muy mal resultado, mucho peor de lo que parece".
Johnson ha conseguido menos de los 226 votos equiparables al resultado de May, por lo que supone un duro revés para el mandatario. May finalmente abandonó el cargo seis meses después de la moción de censura interna.