Guerra Israel-Hamas
Maduro denuncia el "genocidio" del pueblo palestino en Gaza a manos de Israel
Abogó por un alto el fuego y el establecimiento de un acuerdo de paz para restablecer los derechos del pueblo palestino.MADRID (EUROPA PRESS).– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el "genocidio" del pueblo palestino en la Franja de Gaza a manos de Israel ante los "bombardeos indiscriminados" llevados a cabo por el Ejército israelí a lo largo de las últimas décadas.
"Durante 75 años el pueblo palestino ha sido sometido a un nuevo Apartheid. Es un despojo histórico que se puede ver en el territorio", destacó antes de instar a poner en marcha un proceso de negociaciones para alcanzar la paz en la región.
Así, acusó al Gobierno de Estados Unidos y "los gobiernos de Europa" de suministrar "millones de dólares destinados a armas y hacer la vista gorda" ante lo que sucede en Gaza, según informaciones del diario 'El Universal'.
En este sentido, abogó por un alto el fuego y el establecimiento de un acuerdo de paz para restablecer los derechos del pueblo palestino. "En manos de Estados Unidos y de Europa está que se detenga esta escalada y que no termine una guerra de carácter regional en una guerra mundial", sostuvo antes de afirmar que Venezuela "se suma a la ayuda humanitaria enviada a la Franja de Gaza".
Maduro dijo, además, estar de acuerdo con las declaraciones de su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que señaló que está dispuesto a mediar en el conflicto. "Estoy totalmente de acuerdo con mi hermano Erdogan. Sabias palabras. (...) Desde Venezuela humildemente decimos, desde el pueblo de Bolívar y de Chávez, hay que buscar una paz justa a través del diálogo, del respeto a Naciones Unidas" aseveró.
Durante la transmisión de su programa 'Con Maduro +', el mandatario venezolano afirmó que está seguro de que el presidente turco "podría ser un líder propicio para intervenir en esta situación y lograr negociaciones que lleven a la paz".
Erdogan pidió el sábado "contención" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) e Israel tras el estallido de un nuevo conflicto a gran escala en la Franja de Gaza tras la operación lanzada el sábado por milicianos palestinos y que se ha saldado con al menos 900 muertos en Israel.
El mandatario turco hizo hincapié en que "es inaceptable la destrucción de Gaza mediante ataques aéreos y terrestres, el bombardeo de las mezquitas, la muerte de los niños, mujeres y viejos inocentes". "No existe una parte que pierde cuando se logra una paz justa", apuntó. Erdogan se ofreció para mediar en el intercambio de prisioneros "si así lo desean las partes en el conflicto".