Marruecos
Suman dos mil 12 muertos por el terremoto en Marruecos
Autoridades de Marruecos elevaron a dos mil 12 la cifra de muertos por el sismo ocurrido el viernes por la noche; también reportaron dos mil 59 heridosMADRID (EUROPA PRESS).- Al menos dos mil 12 personas murieron y otras dos mil 59 resultaron heridas, de las cuales mil 404 se encuentran en estado crítico, a causa de un terremoto de magnitud 6.8 registrado en la provincia de Al Hauz, según informó el Ministerio del Interior de país.
Todas las personas heridas están siendo trasladadas a varios hospitales de la zona, tal y como señalaron las autoridades en un comunicado en el que indicaron que la mayoría de fallecidos se concentran en la provincia de Al Hauz, con 542 muertos, mientras que la segunda más afectada es Tarudant, con 321 fallecidos.
Por detrás se encuentran Chichaua, con 103 fallecidos; Uarzazate, con 38; Marrakech, con 13; Azilal, con 11; Agadir, con 5, y Casablanca, donde hay por el momento tres muertos a los que se suma un deceso registrado en Yusufiya. Los heridos han sido trasladados a los hospitales más cercanos para recibir la atención adecuada.
El sismo tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, donde numerosos edificios se derrumbaron.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas marroquíes declararon la movilización total y servicios de Emergencias y Protección Civil siguen movilizando recursos para atender a los heridos y afectados y tratar de rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros a medida que las autoridades analizan la gravedad de los daños.
El Ministerio de Infraestructuras y Agua comenzó a trabajar ya en la localización de las carreteras cortadas por los daños causados por el terremoto para su posterior reparación. El Ministerio movilizó a toda su plantilla y medios materiales para lograr reabrir al tráfico los puntos afectados.
Además, ya se solicitó a la población que acuda a los centros de donación de sangre para poder así atender a los heridos. El centro de transfusión del Hospital Mohamed VI de Buskura, Casablanca, abrió una unidad de donación de sangre que funciona desde las 10:00 horas de este sábado y que espera poder realizar la primera entrega a primera hora de la tarde.
También el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Marrakech hizo un llamado a la donación de sangre a mujeres y hombres mayores de 18 años.
Mientras, ONG y partidos políticos lanzaron campañas de recaudación de fondos para ayudar a las víctimas en Rabat, Salé y Kenitra y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas puso todos sus medios a disposición de las autoridades para ayudar a las víctimas.
Este terremoto es el más grave registrado en Marruecos por número de víctimas desde el que afectó a la región de Alhucemas el 24 de febrero de 2004. Entonces murieron 629 personas, 926 resultaron heridas y 12 mil 539 quedaron sin hogar.