Sin los talibanes, inician los trabajos para integrar el nuevo gobierno afgano
Koenigswinter, Alemania - Bajo la tutela de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y sin la presencia de quienes detentaron el control de Afganistán durante los últimos seis años ?la milicia Talibán--, en Alemania comenzaron las discusiones para establecer los lineamientos del gobierno que sustituirá a los talibanes, quienes fueron atacados por EU al negarse a entregar al supuesto terrorista Osama Bin Laden
La resistencia del Talibán a entregar a su protegido, pese a que éste es el principal sospechoso en las investigaciones sobre los atentados terroristas contra EU, fue aprovechada por la potencia mundial para derrocar al régimen fundamentalista, que impuso normas tan estrictas a la población afgana, como el uso de un velo a las mujeres que les cubría el cuerpo totalmente
En estos momentos, los talibanes que quedan en pie se encuentran resistiendo en Kandahar, mientras marines estadunidenses buscan rodearlos para localizar a Bin Laden, quien se refugiaría en esa ciudad junto con el dirigente del régimen afgano en decadencia, Mohammed Omar
Los participantes en la operación terrestre de EU, denominada "Libertad rápida", cada vez estrechan más el cerco en torno al centro político y religioso de los talibanes, mientras, en Koenigswinter, representantes de la ONU y de cuatro grupos afganos comenzaron a debatir sobre lo que será el futuro del país asiático
Los afganos que tienen representación en el evento son, en primer lugar, quienes pertenecen a la Alianza del Norte, que ha conseguido tomar posesión de la mayor parte de Afganistán gracias a los bombardeos de EU
También están en Alemania los seguidores del exrey Zahir Shah --que se ha mantenido en el exilio--, los de quienes han tenido que refugiarse en Pakistán a causa de la guerra civil en su nación, y también participan representantes de los exiliados apoyados por Irán
Desde que se comenzó a plantear la posibilidad de que hubiera un gobierno de coalición en Afganistán, los talibanes reprobaron la medida, por considerar que generaría más división al interior del país, donde coexisten varias etnias entre las que se encuentra la pashtú, que es a la que pertenecen los fundamentalistas y que, además, constituye el grupo más numeroso en el territorio afgano
Ahmad Fawzi, vocero del representante de la ONU en Afganistán, Lakhdar Brahimi, dio a conocer que las partes que trabajan en la negociación han coincidido en la urgencia de integrar un gobierno de transición
El canciller de la Alianza, Abdula Abdula, comentó al arranque del evento que la presente es una "oportunidad histórica" para los afganos, y que su grupo espera que se logre formar un gobierno "ampliamente representativo"
En tanto, en pleno centro de batalla, a la par de la formación del cerco en torno a Kandahar, debido a que se prolongaron los combates entre la Alianza del Norte y los reos de una cárcel de Mazar i Sharif, las fierzas estadunidenses y británicas tuvieron que intervenir para terminar con la sublevación
Ésta había tenido lugar desde el domingo pasado, cuando talibanes que se entregaron en Kunduz decidieron rebelarse contra sus enemigos
Según información de la agencia Afghan Islamic Press, mediante los bombardeos de la aviación estadunidense se logró controlar el motín en Qila i Jhangi, donde los últimos informes hablaban de 600 presos muertos, así como un número indeterminado de milicianos La mayoría de los rebeldes eran de origen pakistaní, checheno y tayiko
"La situación está completamente bajo control Las tropas capturaron las últimas armas en poder de los amotinados y los mataron a todos", declaró Alim Razim, vocero de Rashid Dostum, uno de los generales de la Alianza, que ha impedido el paso de la prensa al lugar de la masacre
Los integrantes de la Alianza fueron apoyados por la aviación, pero también por las tropas especiales que ha desplegado EU; de hecho, se informó que un consejero militar estadunidense había muerto durante los enfrentamientos en Qila i Jhangi El secretario de Defensa de EU, Donald Rumsfeld, se ha limitado a indicar que no se sabe de su paradero 27/11/01