15 meses de intensa celebración. A 100 años del natalicio de Walt Disney
Se adelantó la celebración de los 100 años del natalicio del animador Walt Disney Se inició el 1 del pasado mes de octubre en Walt Disney World -ubicado en Orlando, Florida- y se alargará hasta diciembre de 2002
El 5 de diciembre es la conmemoración del nacimiento del creador de Mickey Mouse Ese día, según Manuel García Lascuráin, director de Marketing para Walt Disney México, se presentarán a la prensa de todo el mundo los espectáculos especiales y las nuevas atracciones en Orlando
Día a día se realizará un desfile en los cuatro parques temáticos de Walt Disney World: Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom de Disney y Disney MGM Studios En este último se centra el festejo
Ana Laura Lozano, directora creativa para América Latina de Walt Disney Company, comenta a Proceso que Disney era un hombre que soñaba mucho:
"Siempre decía que si soñábamos algo, lo podíamos hacer realidad Sus sueños iban más allá de lo que él podía materializar Vivía endeudado Hizo cosas tan locas, como hipotecar hasta su seguro de vida para poder realizar la película de Blanca Nieves y los siete enanos Se le ocurrían muchas cosas y a veces no tenía recursos Su esposa, Lillian Bounds, comentaba que era muy trabajador y muy obsesivo, cuidadoso del detalle
"También platicaba que era una persona muy humana, que conocía de nombre a todo su equipo de trabajo Se daba la vuelta por todo el parque saludando a todos Además era un señor de familia porque a pesar de trabajar tanto, los fines de semana se los dedicaba a sus hijas, Diane y Sharon, y a su esposa"
Disney creció en una granja cercana a Marceline, Missouri, en Chicago Desde niño, le interesó el dibujo; a los siete años de edad ya vendía sus primeras producciones a sus vecinos Ingresó al Instituto McKinley de Chicago Entonces dibujaba y tomaba fotos para el periódico escolar y por las noches asistía a la Academia de Bellas Artes
Se alistó en el Ejército y fue trasladado a Francia, con motivo de la Primera Guerra Mundial, donde condujo ambulancias de la Cruz Roja De regreso en Estados Unidos, trabajó como dibujante publicitario
Formó con su hermano Roy y Ub Iwerks su propio negocio: Laugh-O-Gram Corporation Se lee en la biografía de Disney de la página de Internet wwwartehistoriacom:
"Aunque en principio afronta constantes problemas económicos, logran salir del paso con un cortometraje basado en la novela de Alicia en el país de las maravillas En esta producción se alternaban dibujos animados con imágenes reales de una niña Con este trabajo, tienen un golpe de suerte, consiguen financiamiento y se instalan en Hollywood, donde abren los Estudios Disney"
Walt Disney murió el 15 de diciembre de 1966 En vida fue testigo del estreno de 81 películas realizadas en su estudio Recibió, junto con su equipo, más de 950 distinciones de las naciones más diversas, entre las que se incluyen 48 premios de la Academia y siete Emmys En lo personal fue laureado con títulos honorarios de universidades, la Orden de la Corona de Tailandia y la Orden del Águila Azteca de México, entre otros reconocimientos
Los peores y mejores momentos
Para Ana Laura Lozano, el nacimiento de la empresa fue un momento muy importante:
"Cuando Mickey Mouse sale a la luz pública en 1928, se hace famoso prácticamente de inmediato por la gran sorpresa que generó en la audiencia, tal vez la gente esperaba entrar a ver una cinta con actores famosos, y se encontraron por primera vez con una película que tenía sonido sincronizado"
En la biografía del animador en Internet se cuenta que Ub Iwerks realizó varias pruebas hasta que dio con uno de los personajes ficticios más populares entre el público, el ratón Mickey Mouse:
"Este dibujo animado, cuya autoría se atribuyó Disney, no sólo sería protagonista de series y películas, sino que fue objeto de una estudiada operación de marketing que se tradujo en ventas masivas de objetos con la imagen de Mickey Mouse
"En estos años, se produjo el nacimiento de otros personajes de la factoría Disney, como el pato Donald y Daisy, entre otros Todos los dibujantes que participaron en la creación de estas figuras imaginarias tuvieron que donar sus derechos a Disney"
Otro momento de gloria, destaca Lozano, fue en 1937, cuando Disney estrenó el primer largometraje de dibujos animados, Blanca Nieves y los siete enanos:
"Usó una cámara multiplanos y generó en taquilla 8 millones de dólares en un momento en el que la entrada al cine valía 20 centavos"
La cinta ha recaudado hasta la fecha 476 millones de dólares
Luego siguió Fantasía Y platica Lozano:
"Se estrenó en 1940, era un proyecto importante para Disney En su estreno le fue bien, pero no como Disney esperaba Él falleció sin saber que iba a ser un éxito Actualmente esa película ha sido muy revalorada Hay quien dice que fue el antecedente del videoclip"
Luego destaca que los años cuarenta fueron complicados porque el estudio no podía estar al margen de la Segunda Guerra Mundial Entonces, 94% de las instalaciones de Disney, según un texto de Walt Disney México, fue utilizado para la realización de filmes propagandísticos, de entretenimiento de las Fuerzas Armadas y de sanidad, aún exhibidos en el mundo entero por el Departamento de Estado de Estados Unidos
El resto del esfuerzo de producción de los estudios se dedicó a la realización de cortos de comedia destinados a levantar la moral de la población civil y militar En esa época nació Dumbo
Sin embargo, como se ha destacado en varios medios impresos, en esa época Disney atravesaba por una crisis protagonizada por sus empleados, "hartos de aguantar la tiranía de su jefe" Algunos dejaron la empresa y fundaron United Productions of America
Los años cincuenta fueron la época dorada En esa época, asegura Lozano, a Disney le decían el Rey Midas Entonces, estrenó La Cenicienta En 1955 inauguró Disneylandia en Los Ángeles, California Además, comenzó las producciones para televisión
En 1965, Disney adquirió 43 millas cuadradas de tierra virgen -equivalente a dos veces la superficie de la isla de Manhattan- en Orlando Ahí planeó construir el Disney World
"Todo lo que está construido lo dejó trazado", agrega Lozano
En esos años, filmó con actores reales Mary Poppins Cuando falleció Disney, señala Ana Laura Lozano, la empresa desemboca en un momento duro Roy, su hermano y socio, continuó con la compañía, pero después murió Entró el hijo de Roy, también llamado Roy, y hasta la fecha continúa en la empresa
Y prosigue la directora creativa:
"Los setenta fueron un momento de desbalance a nivel gerencial En los años ochenta renació la compañía Disney Se inició un fuerte trabajo en el estudio Se estrena La Sirenita que otra vez fue un parteaguas importante en la industria Desde entonces, cada nueva película, por alguna razón, ha sido una pieza importante"
En honor de Disney
En los desfiles de los parques temáticos participan 300 artistas y 60 conductores de unidades todos los días, e incorporan la nueva melodía Suite de sueños, compuesta especialmente para Los cien años de magia, título de la celebración
"Walt adoraba los desfiles, fueron importantes en Disneylandia desde el primer día", resalta Marty Sklar, vicepresidente y principal ejecutivo creativo de Walt Disney Imagineering
Lo más novedoso En los Disney MGM Studios se construyó un sombrero de 37 metros de altura del hechicero Mickey, que protagonizó en Fantasía La pieza es de fibra de vidrio y pesa 156 toneladas Tiene una pintura especial llamada camaleón, la cual cambia de color a medida que los visitantes se desplazan a su alrededor Descansa sobre dos orejas de Mickey
El sombrero, situado al final del Hollywood Boulevard, sigue la tradición de "iconos" de Disney, como el Castillo de la Cenicienta, en el Magic Kingdom; la Nave Espacial Tierra, en Epcot, y el Árbol de la Vida, en Animal Kingdom
Se han creado nuevos espectáculos y atracciones en todo Walt Disney World Resort
También en los Disney MGM Studios se exhibe la exposición Walt Disney: El sueño de un hombre, integrada por objetos de los archivos de Disney que nunca han sido mostrados al público, y la historia de la compañía, que comienza desde el nacimiento de Disney en 1901 hasta la visión de la empresa para el futuro
Además, en la avenida Mickey de los Studios se creó la galería interactiva
En cambio, en Disneylandia y California Adventure no se ha dado a conocer si habrá actividades para el festejo
Pero por lo pronto se están realizando productos especiales de Los cien años de magia Las insignias de "momentos mágicos de Disney" que podrán comprar los visitantes tendrán un miniespectáculo de luces
Blanca Nieves
Explican tanto Manuel García Lascuráin, gerente de Marketing para Walt Disney México, como Lozano que no habrá una película especial por los 100 años de nacimiento de Disney Pero en octubre pasado se relanzó al mercado mundial Blanca Nieves y los siete enanos en VHS y DVD y, Barbra Streisand grabó para los dos formatos la nueva versión de Mi príncipe vendrá
En la edición especial VHS, la película está restaurada y remasterizada digitalmente, contiene un nuevo sonido de audio e incluye un reportaje de cómo se hizo el largometraje
Hay más sorpresas en el DVD: presentaciones especiales, el juego interactivo Tontín en un viaje salvaje por la mina, el corto animado en inglés The goddess of spring, un tour guiado y presentado por Roy Disney, y comentarios sobre la película
En México, destaca Lozano, ambos productos están teniendo éxito
Luego adelanta que también se relanzarán en todo el mundo los grandes clásicos en pantallas grandes, especialmente en IMAX Empezarán en enero próximo con La Bella y la Bestia, la cual cumple 10 años de su estreno
En la República Mexicana, han salido a la venta dos revistas de Disney Hace un mes, se inició la distribución de Winnie Pooh para niños de dos a cinco años, y hace una semana salió Princesas para niñas de cuatro a 10 años La licencia la tiene el Grupo Editorial Televisa
Coinciden García Lascuráin y Lozano al decir a este semanario que la lectura es muy importante para todos Y Lozano detalla:
"Es la mejor manera de enriquecer tu creatividad y tu imaginación A estas lecturas se les agregan valores y pueden educar mucho a la gente en cosas de civismo elemental, de conservar limpio su entorno, de cuidar la naturaleza, en fin La lectura es uno de los grandes tesoros que tenemos que revalorar si queremos que el mundo siga adelante"
Se les pregunta cuál es el papel que juega ahora Disney ante la situación del mundo Responde García Lascuráin:
"Será el que ha tenido siempre, proporcionar entretenimiento sano y familiar"
E interviene Lozano:
"Hoy más que nunca, Disney tiene que seguir trabajando durísimo en brindar ese entretenimiento, divertirnos juntos y reírnos No creo que sea positivo ver 500 veces cómo se cayeron las Torres Gemelas, ni se genera conciencia ni ningún tipo de reconciliación, al contrario, se crea cada vez más una cultura de inseguridad, miedo y odio"