No seré un "terrorista fiscal": Tamayo Pino al asumir la Procuraduría Fiscal

miércoles, 23 de enero de 2002 · 01:00
México, D F- Al sumir el cargo de procurador fiscal de la Federación, Juan Carlos Tamayo Pino, quien sustituyó a Gabriel Reyes Orona ?que dejó el cargo no sin advertir que dejaba la lista de los "peses gordos" en el terreno de la evasión y el contrabando? comentó que el "terrorismo fiscal" no estará entre sus métodos de trabajo No habrá "ningún tipo de práctica que lastime a los contribuyentes y, en consecuencia, que dañe nuestras instituciones", dijo el nuevo funcionario, cuyo antecesor indicó, antes de dejar de ejercer, que entregaría un informe con los nombres de todos los infractores fiscales, incluida "gente importante" "Cuando tengan oportunidad de revisar, junto con el Congreso, quiénes son las personas acusadas por evasión fiscal y contrabando, se van a dar cuenta que ha habido un cambio radical en cuento al combate a la evasión, se van a dar cuenta de que son muchos y millones de pesos los que están evadiéndose", dijo Reyes Orona cuando es del conocimiento público que en el país las medidas contra la evasión no se mejoran, dejando en la impunidad a quienes recurren a ella, mientras que el gobierno del presidente Vicente Fox busca hacerse de recursos cobrando más a los que siempre han contribuido con el fisco El nuevo procurador fiscal dejó claro desde un principio que si bien se desempeñará con firmeza, no optará por medidas persecutorias, pero también aseguró que las investigaciones respecto a la evasión continuarán sin "excepciones" El nombramiento de Tamayo Pino fue ratificado por el Congreso después de que el presidente lo propuso para encabezar la Procuraduría dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la que Reyes Orona renunció el 27 de diciembre pasado por "motivos personales", según dijo Días antes, el 12 de diciembre, había revelado que estaba siguiendo la pista de exfuncionarios, pero también de funcionarios relacionados con delitos fiscales, como su antecesor, Ismael Gómez Gordillo, al que relacionó con un fraude bancario Lo cierto es que hasta el momento la administración de Vicente Fox no ha tocado a los "peces gordos" más allá de los discursos; incluso, al tenerlos al alcance, como es el caso de Oscar Espinosa Villarreal, los ha dejado en libertad La dirigente PRI, Dulce María Sauri, ha recibido las referencias de la actual administración a los actos de corrupción en los que incurrieron las gestiones priistas como una manera de desviar la atención Fox "está buscando peces gordos porque tiene cuaresma de logros", estableció Sauri en diciembre pasado 23/01/02

Comentarios