"No existen" los 40 mmdp recortados a gobiernos estatales, dicen panistas

lunes, 21 de octubre de 2002 · 01:00
*Defienden gobernadores del PAN a Fox, tras el plantón en Los Pinos México, D F (apro)- Sin respuesta sobre el "recorte" de 40 mil millones de pesos del presupuesto, los gobernadores priistas dejaron "plantado" al presidente Vicente Fox y al secretario de Gobernación, Santiago Creel, quien sólo logró reunir a diez gobernadores, la mayoría del PAN, más el nayarita y el chiapaneco, que son emanados de una alianza PAN-PRD A la cita a Bucareli llegaron los gobernadores de Morelos, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Yucatán, Aguascalientes, Nayarit y Chiapas Con un dejo de recriminación a sus compañeros priistas, el gobernador morelense, Sergio Estrada Cajigal, dijo: "Morelos también se ha visto afectado con esta disminución en el presupuesto, pero no es un capricho del gobierno federal o del presidente de la República, él no tiene el dinero guardado en un cajón esperando para ver quién le pide más o a ver a quién le quita" Estrada Cajigal y el gobernador de Aguascalientes, Felipe González González, se mostraron comprensivos con el gobierno federal Ambos coincidieron en que "no existen" los 40 mil millones de pesos que los gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) reclaman como recursos autorizados por el Congreso y que no les han sido proporcionados por el gobierno federal, a través de diversos programas "Estamos conscientes que no existen los 40 mil millones (de pesos), porque el presupuesto se nutre de los impuestos de los causantes y no vamos ahorita, en un momento de crisis, cuando muchos causantes no pueden pagar, a hacer nosotros presión sobre ellos", dijo González El 16 de octubre, los gobernadores de PRI y PRD organizados en la Conago emitieron un pronunciamiento, en el que advertían al gobierno foxista que les había recortado ese monto en programas, y exigían una respuesta para el domingo que pasó La respuesta, tanto de Fox como de Creel, fue que no aceptaban ultimátum, y que los gobernadores no eran los interlocutores para negociar el presupuesto, sino el Congreso de la Unión Se llegó el domingo 20 y no hubo una respuesta a la petición de los gobernadores, salvo los llamados de Creel a reunirse, primero en Gobernación, y después en Los Pinos Pero los priistas no llegaron González dijo que no llegaron a consensos, ya que sólo se hicieron propuestas específicas e individuales de cada entidad, pero se vería si se hace una sola propuesta, como por ejemplo, evitar que haya "dualidad" en los programas federal y estatales También propuso hacer una revisión de todos los estados y cuánto se gasta en la administración de los gobiernos "No se valdría que estemos gastando de más y presionando a los causantes, por eso se requiere de mucha transparencia en el manejo de la información en la Federación, pero también en los estados, así como incentivar la economía", dijo Al igual que su compañero de Morelos, el gobernador de Aguascalientes impugnó la actitud de los gobernadores del PRI "Deploramos los últimos acontecimientos, esperamos que con el diálogo se vuelva a la mesa de las negociaciones a todos los gobernadores, porque es un mensaje muy negativo al mercado interno y al mercado externo", comentó También dijo que los directores de finanzas se reunieron en Hacienda, donde acordaron que el Ramo 33, que son recursos federales para estados y municipios, que se destinan a salud y educación, llegaría completo, así como otros programas Sobre la diferencia en la reacción de los gobernadores del bloque PRI-PRD, con los del PAN, González aceptó esa diferencia, "cada cual está trayendo diferentes propuestas de cómo nos está yendo en este momento crítico que, hay que reconocer, es un momento difícil Sin embargo, espero que con las propuestas que se han hecho, lleguemos a buen término" Así mismo, dijo que sería una lástima que este problema con las finanzas de los estados se "partidice" Por su parte, Estrada Cajigal señaló que entre los gobernadores de la Conago incluso existen diferencias de opinión, por lo cual consideró que se debe dejar atrás el "protagonismo" de los mandatarios, cualquier idea o interés político en este asunto tan delicado, y "centrarnos en un trabajo conjunto, en un trabajo de equipo, que es lo que necesita México" Aclaró que el recorte al presupuesto se deriva de las condiciones financieras internacionales, además de una disminución en la recaudación de impuestos a escala nacional, la disminución del precio del petróleo por los acontecimientos del 11 de septiembre, así como la reforma hacendaria que no pasó en el Congreso federal Conminó a los mandatarios priistas a sentarse a dialogar y advirtió que existen riesgos de paralizar el desarrollo de los estados de la República 21/10/02

Comentarios