Análisis Político: El plantón

martes, 22 de octubre de 2002 · 01:00
México, D F (apro)- De escándalo en escándalo, el presidente Vicente Fox enfrentó este lunes 21 el plantón o desaire de dos decenas de gobernadores convocados para discutir el presupuesto del próximo año Inconformes con el recorte presupuestal por 40 mil millones de pesos que tuvieron que enfrentar en el presente ejercicio, los mandatarios estatales del PRI y del PRD integraron, el pasado 13 de julio, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el propósito de plantear y buscar soluciones a sus problemas comunes Luego de haber realizado, el 11 de septiembre, una reunión con el secretario de Hacienda, Francisco Gil, donde le exigieron más recursos federales y mayores facultades tributarias para atender las necesidades de sus estados, el pasado 16 de octubre emplazaron al gobierno federal a definir la forma en que sería hecha la devolución de las participaciones recortadas o de otra forma no asistirían a la reunión convocada por el presidente Fox para este lunes Asumiendo su papel de secretario de Gobernación, Santiago Creel respondió al día siguiente que era necesario privilegiar el diálogo y que el gobierno federal no aceptaría ultimátums de nadie En los siguientes días, el presidente Fox emitió algunos mensajes al respecto, y para el fin de semana otros secretarios de Estado, preocupados o nerviosos, trataban de convencer a los gobernadores de no dejar plantado al presidente Mientras tanto, con la displicencia que la caracteriza y hablando de una cifra muy distinta, la Secretaría de Hacienda aseguró que ya hizo la devolución del 50 por ciento de los recursos recortados, que en el resto del año hará lo propio con el faltante y que, adicionalmente, los gobiernos estatales podrían fortalecer sus finanzas con medidas como el establecimiento de un sobreprecio de 10 centavos a la gasolina y la aplicación de un impuesto por el alumbrado público Consumado el plantón ?a la reunión con el presidente Fox en Los Pinos sólo asistieron los mandatarios panistas, el gobernadores de Nayarit y de Chiapas, y el secretario de Gobierno del Distrito Federal--, el gobierno de Fox se encuentra ante un nuevo frente de batalla, pues los gobernadores que lo plantaron advirtieron también que, a partir de ahora, no acompañarán al presidente ni a los funcionarios federales que visiten sus entidades Lo más probable es que, en la reunión de los gobernadores panistas con Fox, ambas partes establezcan acuerdos para enviar al Congreso una propuesta de presupuesto que no satisfará a los mandatarios de la Conago y que tampoco será aceptada por los legisladores del PRI y del PRD, pues las dirigencias de ambos partidos expresaron su apoyo a esta rebelión de gobernadores sindicados Respecto al presupuesto del 2003, el presidente Fox ha dicho que todos ?empezando por las administraciones federal y estatales? tendremos que apretarnos de nuevo el cinturón debido, sobre todo, a que la economía estadunidense no se ha recuperado y a que la recaudación fiscal en México fue menor a la esperada Por su parte, los legisladores de oposición han asegurado que no aceptarán en el presupuesto más recortes al gasto social, e inclusive el PRD planteó una solución: ante la falta de recursos, sería conveniente que la administración pública dejara de pagar los pasivos del IPAB Aunque esto haya sido dicho más como una provocación que como una propuesta, convendría que los gobernadores y legisladores priistas y perredistas la retomen y formulen formalmente en el Congreso, ya que es el megafraude del Fobaproa-IPAB --y no la recesión estadunidense ni la menor recaudación fiscal? el principal origen de las dificultades económicas de este año que, por lo demás, seguirán creciendo en el futuro

Comentarios