Manifiestan farmacéuticos preocupación por reforma de salud
México, D F- Ante una eventual reforma al artÃculo 376 de la Ley General de Salud, farmacéuticos del paÃs manifestaron a los senadores su preocupación debido a que esa disposición indica que los registros sanitarios deben ser condicionados a las pruebas de biodisponibilidad y bioequivalencia y ese proceso cuesta 60 mil dólares por medicamento y beneficia a la industria extranjera
“Es necesario hacer saber que el secretario de Salud, Julio Frenk, ha impulsado el proyecto de reforma a sabiendas de que con ella se eliminará del mercado a los Laboratorios Farmacéuticos Nacionales, en beneficio de la Industria Farmacéutica Transnacional, que recuperará su posición oligopólica, sin competidores molestos que venden medicinas baratas al pueblo de México”, dicen
En una carta abierta, Arlex de México, Bioresearch de México, Farmacéutica Hispanoamericana, Industrias QuÃmico Farmacéuticas Americanas, Laboratorios Serral, Novag Infancia, Laboratorios Euromex, Productos Mavi, Degort’s Chemical, Fármacos Continentales, Profesional Médica Farcoral, Productos Farmacéuticos Collins y Offensbach aseguran que si está reforma se aprueba podrÃa desaparecer la Industria Farmacéutica Nacional
Dicho riesgo se deberÃa a la falta de recursos para someter a los medicamentos a las pruebas antes mencionadas, proceso que se deberá repetir, de acuerdo con la reforma, cada cinco años, se quejaron
“Y en el mejor de los casos, los costos de fabricación de los medicamentos aumentarÃan significativamente, reflejándose en el precio final mucho más alto para el consumidor”, dijeron, no sin antes resaltar que la Industria Farmacéutica Nacional ofrece precios más bajos en medicamentos a los consumidores
De acuerdo con los firmantes, esta reforma beneficia “a la Industria Farmacéutica Extranjera que ya no tendrÃa competidores nacionales” y que ha perdido actualmente el 17 por ciento del mercado “e intenta recuperarlo a toda costa” 11/11/02