Tuxtla Gutiérrez, Chis (apro)- Cerca de 700 indígenas que integran 21 grupos diferentes de varias organizaciones sociales han sido “echados de sus tierras” por simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), por lo que se buscan acciones que tiendan a reconciliar y se respeten los derechos de ambas partes
El delegado de la Procuraduría Agraria en Chiapas, Néstor Aguirre Espinosa, sostuvo que se tienen 21 desplazamientos documentados de miembros de organizaciones como la Asociación Rural de Interés Colectivo-Independiente (ARIC), la ARIC-Unión de Uniones, la Coordinadora Nacional de Pueblos Indios (CNPI), todos estos han sido echados de sus tierras “por simpatizantes del EZLN”
Aguirre Espinosa dijo que actualmente se está trabajando con 74 grupos invasores en la región de la selva Lacandona, con algunos de ellos para la regularización o bien para la reubicación de sus pueblos
“Derivado de las invasiones tenemos noticias que ya en algunos lugares de la Selva existe una tala inmoderada a cielo abierto de tres a cuatro hectáreas por grupo más o menos, que en su conjunto con las más recientes invasiones, suman más de 24 hectáreas ya deforestadas”, explicó
El funcionario federal agregó que ya se tiene el consentimiento de ocho grupos de invasores que pertenecen a la ARIC-Unión de Uniones, que han aceptado su reubicación “nada más que han exigido que a la par se realicen otras acciones como el apoyo con viviendas, proyectos para el campo, entre otros servicios, como agua, luz drenaje, servicios médicos y de educación” 13/12/02