Aprobado, en tiempo, el Presupuesto de Egresos 2003

lunes, 16 de diciembre de 2002 · 01:00
* Un billón 524 mil 845 millones 700 mil pesos de gasto neto total * Fijan en 3% crecimiento económico e inflación y en 18 35 dólares el petroprecio México, D F- A las 6:30 de la mañana la Cámara de Diputados concluyó su último día de sesiones ordinarias aprobando con 427 votos el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2003 Tal presupuesto prevé un gasto neto total de un billón 524 mil 845 millones 700 mil pesos y establece la meta de déficit público presupuestal en 32 mil 876 millones de pesos; también con 375 votos en lo particular, se adicionaron 47 mil 623 millones 819 mil 142 pesos a dicho gasto De esta manera, el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública indica que los mayores esfuerzos orientados al mercado interno serán clave para la consolidación del dinamismo observado en la actividad económica nacional, máxime que para el siguiente año no se proyecta una mejoría importante en el entorno económico internacional, particularmente en la economía de Estados Unidos, cuya expectativa del crecimiento es de 25 por ciento para el mismo lapso En consecuencia, la Cámara baja indicó que los criterios de política económica para 2003 estiman un crecimiento económico en términos reales y una inflación anual de 3 por ciento, una tasa de interés promedio de los cetes a 28 días, de 75 por ciento y un tipo de cambio promedio de 1001 pesos por dólar De igual modo los diputados calcularon que la mezcla mexicana de crudo de exportación será de 1835 dólares por barril, con un volumen de exportación promedio de un millón, 860 mil barriles diarios De esta manera el gasto neto total se distribuirá así: 34 mil 978 millones 964 mil 477 pesos para los ramos autónomos, destinando mil 712 millones 431 mil 830 pesos a la Cámara de Senadores y 3275 millones 553 mil 340 pesos a la Cámara de Diputados; al Instituto Federal Electoral, 11 mil 95 millones 945 mil 771 pesos y al Poder Judicial, 17 mil 732 millones 64 mil 509 pesos, entre otros Para los ramos administrativos, que comprenden al Ejecutivo y sus dependencias, se asignan recursos por 346 mil 200 millones 730 mil 21 pesos; a la Presidencia de la República, 1 661 millones 780 mil pesos; a la Secretaría de Agricultura, 41 mil 682 millones 679 mil 672 pesos A Educación Pública 106 mil 355 millones 88 mil 5 pesos; Salud, 20 mil 866 millones 971 mil 465 pesos, y a Desarrollo Social, 18 mil 977 millones 482 mil 33 pesos Por lo que hace a las entidades sujetas a control presupuestario directo recibirán 492 mil 264 millones 607 mil 341 pesos Entre estas entidades se encuentran Petróleos Mexicanos (Pemex), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otras 16/12/02

Comentarios