El golpeteo en el PRI

miércoles, 20 de febrero de 2002 · 01:00
México, D F (apro)- Al iniciar la última semana de campaña por la presidencia nacional del PRI, Beatriz Paredes y Roberto Madrazo continuaron el fuerte golpeteo que preludia posibles fracturas en el priismo, quizá más profundas que las ocasionadas por la derrota histórica del 2 de julio del 2000 El 24 de febrero próximo el PRI se enfrenta a sí mismo, en esta primera elección interna, como partido de oposición El domingo se instalarán 7 mil 200 mesas receptoras de votos en todo el país y se imprimirán 9 millones de boletas para que voten simpatizantes y militantes Aunque la estimación extraoficial es que habrá menos de 2 millones de participantes Desde el inicio, la contienda priista ha estado manchada de denuncias de ambas partes por acciones que demuestran que el PRI no ha cambiado: compra e inducción del voto, cargada y un probable acarreo el próximo domingo La cargada será fundamental para los dos equipos Por eso, en el ámbito nacional los dos han establecido una estructura que pondrán en marcha desde muy temprano el día de la elección Se trata de una gran movilización de militantes que habrán de disponer de medios de transporte para llevar a la gente a votar Es decir, el acarreo en su máxima expresión Por el lado de Roberto Madrazo, sus principales operadores, el senador Ulises Ruiz, que ha acompañado al tabasqueño desde que era gobernador, y el Meme Garza, uno de los políticos más avezados en las trampas electorales ?conocido como el "mapache" electoral histórico del PRI?, se apoyarán en la estructura del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para movilizar a los votantes y para vigilar las mesas receptoras de votos Por su parte, el equipo electoral de Beatriz Paredes, encabezado por el chiapaneco César Augusto Santiago, el "ingeniero electoral" que el PRI ha utilizado para distintas elecciones, se montará en la estructura que los gobernadores del Estado de México, Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Durango, Colima, principalmente, así como de la CNC y del Movimiento Territorial, que han manifestado el apoyo a la política tlaxcalteca Hasta el momento, dentro del PRI no se tiene claro quién está adelante en las preferencias ciudadanas Si al principio Madrazo aventajaba a Paredes por 12 puntos, una encuesta de Alducin, efectuada en el Distrito Federal la semana pasada, muestra que la diputada de Tlaxcala aventaja al exgobernador de Tabasco hasta en 8 puntos Mientras, las acusaciones entre ambos candidatos siguen subiendo de tono Si el fin de semana el equipo de Madrazo presentó pruebas de la entrega de despensas en el Estado de México a favor de Beatriz Paredes, esta ultima presentó hoy ante notario público una declaración de bienes para destacar que no tiene un pasado cuestionable, como el de Madrazo y Elba Esther Gordillo La acción de Beatriz Paredes estuvo acompañada de un mensaje claro: revisar el pasado de Madrazo y Elba Esther, a quienes se les adjudica desvío de millones de pesos del erario público y del SNTE, respectivamente El caso de Madrazo se ilustra con la denuncia que presentó en 1995 el entonces candidato del PRD a la gubernatura de Tabasco, Andrés Manuel López Obrador, quien acusó a su paisano de utilizar 241 millones de pesos para su campaña, recursos cuyo destino nunca se aclaró Sobre Elba Esther Gordillo, la agrupación magisterial Punto Crítico, disidente del SNTE, publicó una plana en Proceso donde denuncia que la profesora chiapaneca usó para su beneficio los recursos sindicales y se compró mansiones en Bosques de Reforma, Bosques de la Lomas, Coyoacán, Polanco; además, en las ciudades estadunidenses San Diego, California, y París, Francia Beatriz Paredes, en tanto, ha sido señalada como la responsable de haber manejado 20 millones de pesos para promoción del voto de Francisco Labastida, de los mil cien millones, que al parecer le entregó el sindicato de petroleros para la campaña del 2000 La guerra sucia Una vez que fracasó el debate, Beatriz Paredes acusó a Roberto Madrazo de iniciar una "guerra sucia" en su contra con las "filtraciones" de que ella utilizó los recursos de Pemex a favor de Labastida Dijo que el tabasqueño también está tratando de empañar su imagen con el "descubrimiento" de las despensas que se encontraron en el Estado de México, supuestamente para comprar votos en su favor Según la diputada, estas son acciones desesperadas de Madrazo, porque ya se dieron cuenta que su popularidad va en aumento "Estamos en condiciones de victoria", aseguró Beatriz Paredes En presencia de reporteros y del notario Alfonso Zermeño, entregó una lista de sus bienes y cuentas bancarias, cuya suma total aproximada es de 7 millones de pesos La lista de propiedades consiste en una casa habitación en la Ciudad de México, en la colonia San Angel Inn, con un valor de 3 millones de pesos; un departamento en la colonia Del Valle, de 210 mil pesos; una casa habitación en Tizatlán, Tlaxcala; un terreno aledaño de 450 mil pesos y un terreno pequeño en Boca del Río, Veracruz, de 750 mil pesos En tanto, de las dos cuentas bancarias suman 2 millones 17 mil 104 pesos Javier Guerrero, su compañero de fórmula y candidato a la secretaría general, también entregó al notario una declaración de bienes, que consiste en cuatro casas en el Distrito Federal, dos más en Coahuila, una Suburban 1998, un Tsuru Nissan 1993 y una camioneta a crédito Además, dos cuentas de cheques, una con Banorte, con un monto de seis mil pesos, y otra con Bancomer, con cien mil pesos Luego de presentar su declaración, Beatriz Paredes calificó las "filtraciones" y "prefabricaciones" como una "guerra sucia" de Madrazo Para evitar estas acciones, anunció que presentará en la Cámara de Diputados una propuesta para que se legislen las precampañas de los partidos políticos y quede claro la duración, origen y destino de los recursos Asimismo, que los responsables financieros de las campañas estén obligados al pago de una fianza caucional como solidarios del Estado y del interés público, y existan prevenciones para que la autoridad electoral no se vea obstaculizada por el secreto bancario para la indagatoria de las finanzas de partidos y de candidatos Dijo que también se deben dar al Tribunal Federal Electoral facultades para abrir las investigaciones pertinentes jurídicamente sobre el financiamiento de las campañas y su calificación definitiva en cuanto a orígenes y destino de los recursos Posible fraude Si Beatriz Paredes anuncia que se tendrá un equipo especial de vigilancia para que no exista un fraude en la elección del 24 de febrero, Roberto Madrazo advierte, por su lado, que esta posibilidad está latente Y como si quisiera curarse en salud, Madrazo declaró en su gira por Sinaloa que si el PRI defrauda en esta elección de su dirigencia "el voto ciudadano, no tendrá legitimidad ni autoridad moral para poder hacer los cambios que requiere el partido" Tanto Madrazo como Elba Esther Gordillo parece que están limpiando su salida del PRI si pierden la elección Por eso ambos, en declaraciones por separado, han manifestado que "esta es la última oportunidad para lograr la credibilidad democrática que el PRI necesita" Sus últimas expresiones han sido que ni él ni su compañera de fórmula buscan el desgarramiento interno del partido "Queremos la unidad y ésta sólo puede construirse si reconocemos las diferentes opiniones y si logramos que la diversidad que tiene el PRI pueda reconocerse para que sea fortaleza, no debilidad", dijo en Culiacán Incluso, parece probable que Madrazo y Elba Esther no acudan al programa de Televisa el viernes próximo, que sustituiría el debate que se había planeado desde el principio de la contienda "No se trata ?dijo-- de una confrontación que sea estéril o simplemente de enfrentamiento personal; es un proyecto en el que vamos a privilegiar el debate de las ideas, y éstas enriquecen la vida democrática del partido El debate no tiene por qué dividirnos" Sin embargo, en el horizonte de la primera elección abierta del PRI están presentes las divisiones y salidas de algunos cuadros importantes, independientemente de quién gane Pero sobre todo el fracaso de su intento democratizador, pues las inercias del pasado pudieron más y sólo se repitieron los viejos vicios19/02/02

Comentarios