Espera Tamez acuerdos entre sindicatos y universidades sin necesidad de huelgas

martes, 26 de febrero de 2002 · 01:00
Xochitepec, Mor - Las universidades del país pueden solucionar sus problemas con sus respectivos sindicatos, para que no sigan emplazando a huelga, confió el secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra Sin embargo, dichos emplazamientos de los trabajadores sindicalizados responden a la demanda de aumento salarial, misma que, al parecer, no les será otorgada, pues aunque reconoció que las universidades "tienen rezagos y se tiene que hacer un esfuerzo mayor", Tamez advirtió: "nosotros hemos comunicado que no hay dinero, y que no se les va a dar más dinero" Al participar en un evento en el Penal de Atlacholoaya, en Xochitepec, Morelos, el funcionario resaltó que la mayoría de las universidades concluyeron sus revisiones salariales de sus trabajadores sindicalizados de manera satisfactoria, y sólo faltan algunas escuelas "como la de Morelos" Pero no se refirió a la huelga de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) que lleva 26 días, y que a la fecha no se ha podido llegar a un acuerdo de incremento salarial Según el funcionario, a las universidades se les entrega más presupuesto año con año, y se les ha apoyado con recursos suficientes Y previó que con el apoyo de diversos sectores, de los cuales no hizo más mención, en el 2002 será posible alcanzar la meta de otorgar el 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación "Si tenemos 45 por ciento de inversión federal en educación, uno por ciento de los gobiernos estatales y 12 por ciento de la inversión privada, estaríamos en un 67 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y a lo mejor pudiéramos llegar al final del sexenio al 8 por ciento", explicó El pasado 11 de febrero trascendió que alrededor de 20 universidades podrían estallar en huelga, ya que únicamente se les está ofreciendo un aumento directo al salario de 525 por ciento, cifra contraria a la otorgada al año pasado que rebasó el 6 por ciento Por lo menos 24 universidades del país, con excepción de la UNAM, estaban negociando con sus autoridades para lograr incrementos salariales El secretario de Relaciones y Solidaridad del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam), David Villarruel, explicó entonces que las que enfrentan mayores problemas son la UAM, la Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad de Tlaxcala A esta última las autoridades le declararon inexistente su huelga Pero las autoridades universitarias han argumentando ante los sindicatos que es imposible otorgarles un incremento directo al salario mayor al 525 por ciento, porque se afectarían todos los recursos para cada institución 26/02/02

Comentarios