Concluye la entrega de archivos sobre movimientos sociales

miércoles, 27 de febrero de 2002 · 01:00
México, D F- Con la documentación sobre hechos del pasado entregada por diversas dependencias al Archivo General de la Nación, "se cumple el Acuerdo Presidencial emitido en noviembre de 2001, para divulgar la memoria histórica de México", informó la Secretaría de Gobernación En un comunicado, la dependencia también destaca que el estudio de dichos expedientes "se hará sin más restricciones que las vigentes", por lo que los requisitos para consultar los documentos son, entre otros, mandar una carta a la directora del AGN con los datos personales del usuario; que detalle el motivo de la consulta, y que se comprometa a entregar una copia del trabajo final de la investigación a la biblioteca del antiguo palacio de Lecumberri A dos meses de que el presidente, Vicente Fox, ordenó la entrega de los expedientes, Gobernación asegura que se cumplió con esa decisión, para disponer "diversas medidas para la procuración de justicia por delitos cometidos contra personas vinculadas con movimientos sociales y políticos del pasado" Por ello, detalla que las secretarías de la Defensa Nacional, de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública, así como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación cumplieron con la orden presidencial, y transfirieron, en 90 días, los expedientes que tenían en su poder Por lo anterior, indica el comunicado, la responsabilidad de ordenar los documentos y preparar los instrumentos necesarios para que archivos puedan ser consultados, recae en el Archivo General de la Nación Gobernación también asegura que la consulta de los expedientes sobre movimientos políticos y sociales del pasado se llevará a cabo sin más restricciones que las establecidas en el marco del Reglamento Interior de la dependencia y de acuerdo a la normatividad vigente en el Archivo General de la Nación, para garantizar la integridad y la adecuada conservación de los expedientes Asimismo, informa los requisitos que deberán cumplir los usuarios para poder tener acceso a dichos archivos: Primero, el usuario se debe acreditar ante el Archivo General de la Nación, y para ello tendrá que presentar una carta dirigida a la doctora Stella María González Cicero, directora general del AGN La misiva deberá detallar el nombre competo de la persona que quiere consultar documentos; el tema o motivo de la investigación, y si es un particular o representa a alguna institución o empresa Asimismo, tendrá que presentar dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro o en color, una fotocopia de identificación oficial vigente y firmar una carta compromiso de cumplir los criterios de preservación establecidos en la institución para el uso adecuado de la documentación Por último, el usuario se comprometerá a entregar a la Biblioteca del AGN un ejemplar del resultado de su investigación El comunicado también informa que el horario de servicio en las salas de consulta será de 8 de la mañana a 5 de la tarde, y cada sala tendrá la capacidad para dar servicio a 30 usuarios acreditados 27/02/02

Comentarios