Análisis político: El que no transa, no avanza

jueves, 7 de febrero de 2002 · 01:00
México, DF (apro) - Dice el señor presidente Vicente Fox que para la transición nacional no busca "transar", sino aliarse con aquellos que estén interesados en llevar a cabo el verdadero cambio en el país, "sin contubernios" de por medio Fox escogió el 85 aniversario de la Constitución Política para darnos un mensaje de lo que no hará su gobierno "Buscamos aliados de la transición, pero no aceptaremos una transición transada, ni apoyos al gobierno a cambio de un olvido selectivo del pasado", dijo ante gobernadores de PAN, PRI y PRD, así como de legisladores de todos los partidos y los miembros de su gabinete No obstante, un viejo refrán podría poner a Fox en su justa dimensión: "A explicación no pedida, acusación manifiesta" ¿Por qué el Presidente dio a la clase política nacional una justificación no pedida? ¿Serán ciertas entonces las versiones de que se habría aliado con la parte más oscura de los políticos mexicanos ?Madrazo, Hank Rohn, Salinas y Zedillo-- para poder gobernar? Es claro que Fox quería aludir directamente al caso de la desviación de mil cien millones de pesos de las arcas de Pemex para la campaña presidencial del excandidato del PRI, Francisco Labastida ¿Pero por qué escoger un día simbólico en la historia nacional para dar respuesta a la versión de que su gobierno filtró la información para golpear el proceso de elección de la dirigencia nacional del PRI? ¿Era necesario utilizar un foro de tal magnitud para acallar un rumor? Al ofrecer una explicación no pedida, y con la afirmación de que el no va a "transar" para avanzar, Fox sólo provoca más suspicacias, sobre todo una que está desde el inicio de su gobierno: ¿por qué no atacó de frente los casos evidentes de corrupción de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo? ¿Cuáles fueron las causas reales para no crear la Comisión de la Verdad y castigar a los responsables de crímenes de lesa humanidad, como la matanza del 68? Desde que arribó al poder hace más de un año, muchos de los mexicanos que le dieron el "voto del cambio" esperaban del gobierno foxista acciones precisas y claras que hicieran denotar el inicio de una nueva época para México, una donde la corrupción y la impunidad fueran castigadas, y en la cual la esperanza y la confianza tuvieran nuevamente sentido Sin embargo, hasta el día de hoy, nada de esto ha ocurrido Ya varias veces se ha dicho que al interior del gabinete presidencial existen dos opciones para enfrentar el pasado: la primera, que demanda un ajuste de cuentas, y la segunda, que opta por el "borrón y cuenta nueva" Esta última implicaría necesariamente un "pacto" entre Fox y los grupos duros del PRI Durante las elecciones para gobernador en Tabasco la versión que se manejó en los círculos políticos de la entidad es que el presidente Fox "pacto" con Roberto Madrazo la elección, con la idea de que si ganaba Manuel Andrade, los legisladores "madracistas" apoyarían con su voto la reforma hacendaria gubernamental, que contemplaba la aplicación de 15 por ciento de IVA a medicinas, alimentos, colegiaturas y transporte Sin embargo, el presunto "pacto" no funcionó Una vez que la reforma tributaria foxista fracasó, el PRI acusó a Fox de querer vengarse a través de la filtración del presunto desvío de fondos de Pemex a la campaña presidencial de Labastida La filtración fue aprovechada por Madrazo, quien intentó manchar la imagen de Beatriz Paredes, identificada como labastidista Pero la pifia de la PGR y la Secodam, al no presentar una investigación completa sobre el caso, pronto se revirtió y el gobierno de Fox lució incompetencia para atrapar a los "peces gordos" A partir de entonces las acusaciones mutuas de venganza y revancha han aparecido en los discursos de la dirigencia nacional priista y entre algunos representantes del gabinete presidencial La situación subió a tal grado, que Fox dedicó un buen espacio a su discurso en el aniversario de la Constitución, e incluso arrebató la tribuna al secretario de Gobernación, Santiago Creel, quien estaba previsto hablaría en el acto oficial El mensaje de Fox llamó la atención en el medio político y periodístico, por la denuncia implícita de la intención de grupos de poder de "transar la transición" "El que no transa, no avanza", es la frase favorita del personaje de la película mexicana "La ley de Herodes", un presidente municipal que, montado en la locura del poder, interpreta la Constitución en su beneficio, e incluso la destruye para crear una nueva a su modo La "transa" ha sido una parte importante del viejo régimen político priista que Fox rechaza como instrumento de transición Esto es correcto, pero en su búsqueda de aliados el Presidente sólo quiere trabajar con los que están de acuerdo con sus ideas Fox quiere cambiar la Constitución y advierte que no quiere apoyos a cambio del "olvido selectivo del pasado" Pero los "peces gordos" siguen navegando por las aguas de la impunidad ante los ojos impasibles de las autoridades, y si Fox realmente quiere ahuyentar las sospechas de la "transición transada", tendrá que atraparlos; si no su propia denuncia quedará en el vacío, o mucho peor, será lo que dice el viejo refrán: "A explicación no pedida?"

Comentarios