Reprochan presos en Huelga de Hambre a Salazar su política represiva
Tuxtla Gutiérrez, Chis (apro)- El líder campesino preso y en huelga de hambre dentro del penal de Cerro Hueco, junto a doce labriegos más, reprochó hoy al gobernador Pablo Salazar su política represiva y le advirtió que de seguir así "pronto tendrá a todas las fuerzas políticas sociales en su contra"
El dirigente de la Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala (Mocri?CNPA), Noé Jiménez Pablo, envió una misiva desde el interior del centro de reclusión donde se encuentra desde julio del año pasado acusado de privación ilegal de la libertad en su modalidad de plagio y secuestro, en contra de media docena de exservidores públicos estatales
El líder de esta organización campesina que apoyó al gobernador Pablo Salazar en sus tiempos de campaña electoral, recordó: "cuando las comunidades afiliadas y simpatizantes del Mocri-CNPA, decidimos apoyar su campaña para gobernador, lo hicimos esperando que al menos existiera una apertura real al diálogo político en su gobierno"
Agregó Jiménez Pablo que no esperaban salir de la miseria un día después de que tomara posesión en su gobierno, "pero si esperamos que la retórica de justicia social de cese a la represión política se hiciera efectiva, tomando en cuenta que para eso no se requieran recursos económicos, sino sensibilidad para asimilar la crítica y las acciones de quienes piensan distinto a quienes están en el gobierno"
"Sin embargo --señaló el ingeniero civil de profesión--, lo primero que encontramos fue la cerrazón y la negativa al diálogo, intentos hasta groseros por mediatizarnos y cerrarnos la boca para no expresar públicamente lo que pensábamos del accionar del nuevo gobierno"
Apuntó que en varias ocasiones tuvieron reuniones con el gobernador Salazar, pero "siempre" para decirles que no podía cumplir su demanda y amenazarlos de que serían encarcelados si no controlaban la lucha de las comunidades
"La ultima promesa, la cumplió: unos estamos encarcelados, acusados de delitos que no cometimos, se nos ha manipulado el proceso; y otros están prófugos huyendo como delincuentes por ser luchadores sociales", dice Jiménez Pablo
El actual gobierno de Pablo Salazar "se ha caracterizado por sendas campañas publicitarias donde anuncia bondades de su gobierno que no existen en realidad y nosotros le queremos decir que está perdiendo credibilidad", señaló
"Salazar empezó con la confianza de la gran mayoría de los chiapanecos, incluyéndonos a nosotros, y por su falta de cumplimiento, por su ira injustificada, por su mezquindad y arrogancia, nos ha orillado a la lucha que una vez mas queremos aclararle, no es contra usted, estimado gobernador, sino por la libertad, por la justicia y la dignidad, cuestiones fundamentales que deben existir en una sociedad", subrayó
Por ello concluyó que si el gobernador Pablo Salazar sigue en su "línea represiva" pronto tendrá no sólo a los altos de Chiapas, sino a todas las fuerzas políticas y sociales del estado contra él
Advierte que la huelga de hambre que iniciaron "no es un desafío al gobierno actual": es una respuesta a un proceso jurídico "viciado de origen" y esta estancia en el penal de Cerro Hueco, "lejos de readaptarnos, esta destruyendo la poca moralidad que la desigualdad social nos había dejado"
Por violar las garantías individuales de los pobladores de la comunidad San José, en el municipio de Marqués de Comillas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), emitió la primera recomendación del 2002 dirigida al gobernador del estado, al procurador general de Justicia del estado y al Secretario de Seguridad
La CEDH, consideró fundada la queja iniciada de oficio en favor de Noe Jiménez Pablo e integrantes del Mocri-CNPA que fueron detenidos durante el operativo para liberar a 6 funcionarios, el pasado 27 de julio del 2001
De las investigaciones realizadas por la CEDH se concluyó que hubo elementos que participaron en el operativo; la comisión de los delitos de robo, lesiones, tortura, daño en propiedad ajena, allanamiento de domicilios, abuso de autoridad y los que resulten Pero esta recomendación fue rechazada por el gobernador Pablo Salazar, quien se confrontó con el titular de la CEDH, Pedro Raúl López Hernández 12/04/02